Publicidad
Publicidad

  • Sesión de comité se llevará a cabo del 5 al 9 de junio en el Hotel Crown Plaza.
  • El pasado mes de marzo INTECO volvió a asumir un puesto en el Consejo Directivo de la ISO, gracias a su destacado papel como Ente Nacional de Normalización, participando proactivamente en el desarrollo de diversas normas internacionales.

Costa Rica será la sede de la sesión del comité internacional ISO/TC 207/SC 7 de la Organización Internacional de Normalización (ISO), los cuales se reunirán para continuar con la elaboración de la normativa internacional que busca aportar a los países una herramienta para la sostenibilidad del planeta.

Se trata de la norma ISO14068 Gestión de los gases de efecto invernadero y gestión del cambio climático y actividades conexas — Carbono neutralidad. Las sesiones se realizarán del 5 al 9 de junio en el Hotel Crown Plaza, y la organización estará a cargo del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) - representante del país ante la ISO-, gracias a la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente de la ONU, Banco Promerica, ICAFE, Pozuelo y FIFCO.

“Para INTECO, como Ente Nacional de Normalización, es de gran importancia tener la posibilidad de gestionar la organización de esta sesión del comité técnico internacional pues buscamos promover la sostenibilidad y las mejores prácticas de los países, y, por supuesto, que el nombre de Costa Rica figure de manera positiva en la gestión de normativas que favorezcan la protección del medio ambiente”, explicó Susana Picado, coordinadora de normalización en INTECO.

El documento ISO14068 toma como base las normas existentes que abordan la cuantificación, notificación y verificación de GEI: ISO 14064-1:2018, ISO 14064-3:2019 e ISO 14067:2018, y proporciona un enfoque estandarizado para lograr y demostrar la neutralidad de carbono. Además, podrá aplicarse a temas como organizaciones y productos (incluidos servicios, edificios y eventos).

El logro de la carbono neutralidad puede ayudar a los países a cumplir sus contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN), es decir, aquellos compromisos asumidos por los países para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la adaptación al cambio climático, de acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y el Acuerdo de París.

El pasado mes de marzo INTECO volvió a asumir un puesto en el Consejo Directivo de la ISO, gracias a su destacado papel como Ente Nacional de Normalización, participando proactivamente en el desarrollo de diversas normas internacionales.

Las sesiones del comité técnico serán a puertas cerradas, sin embargo, se podrá coordinar la atención de medios. Para lo cual, les solicitamos escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para acreditaciones y mayor detalle.


Educación

03 Oct 2023

Conozca a los costarricenses con becas de la Fundación Carolina para estudiar en reconocidas universidades en España

Un grupo de 12 profesionales cursarán maestrías, doctorados y cursos de verano tras sobresalir...

Salud

04 Oct 2023

4 de Octubre: Día Costarricense del Médico Veterinario

    Conozca la amplia contribución al bienestar animal y a la protección de la salud...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

03 Oct 2023

Artistas internacionales llenan de color y cultura la Galería del BN

  Exposición estará abierta al público del 2 al 20 de octubre en un horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

Ambiente

04 Oct 2023

Concurso Mi Reto Guardián 2023 ya tiene ganadores

Estudiantes, familias y escuelas impactaron positivamente el medio ambiente asumiendo un eco reto a...