Esencial COSTA RICA será de ahora en adelante la marca país que Costa Rica empleará oficialmente para proyectar su imagen internacional ante el mundo entero.
Con el fin de formar, comunicar y promover la cultura de sostenibilidad dentro de la industria costarricense, la Cámara de Turismo Guacasteca (CATURGUA) implementó el IV Foro de Turismo Sostenible, el cual se llevará a cabo el viernes 8 de noviembre en las Instalaciones de la Universidad Nacional en Liberia.
Proponer un plan de innovación turística a la Presidencia de la República fue la principal iniciativa que surgió luego de la realización del Congreso Nacional de Hotelería 2013.
El viajero estadounidense se mantiene como el de mayor importancia en cuanto a visitación al país, de ese destino llegan más de 850 mil turistas, seguido por los canadienses que cuantifican unos 133 mil.
Dando el paso siguiente en la creación de una flota más moderna y eficiente en el uso del combustible, American Airlines le da la bienvenida a su primera aeronave Airbus A319, la primera de las 260 entregas planificadas de aeronaves de fuselaje estrecho Airbus. American y Airbus celebraron este importante acontecimiento con una ceremonia de entrega especial en las instalaciones de la fábrica de Airbus en Hamburgo, Alemania.
Sector no logró sobrepasar los datos del año pasado que ascendió a un 66%
Visitar la playa o la montaña no fue la constante en las pasadas vacaciones de medio periodo, pues los datos de ocupación hotelera no fueron superiores a los reporta- dos durante el 2012. Los más favorecidos fueron los destinos de playa donde se concentró la mayor afluencia de turistas. Sin embargo, de acuerdo con datos de la Cámara Costarricense de Hoteles sólo un 62% de las habitaciones fueron ocupadas, una cifra inferior a la reportada durante el año pues bajó en 4 puntos porcentuales.
El incremento de los servicios a Liberia y San José destaca la fortaleza de Delta y el compromiso con el mercado costarricense
Delta Air Lines celebró sus 15 años de servicio ininterrumpido en Costa Rica el pasado 27 de junio en Club, los asistentes e invitados estuvieron: personal de Delta en Costa Rica; y su nue- vo director regional para Centroamérica, agentes de viajes, Gobierno, Embajada de EUA, Periódico Mensaje, entre otros.
Nuevos proyectos de condominios que se edifican en Guanacaste tendrán como componente principal la edificación vertical
La tendencia que se experimenta a escala nacional con la construcción de condominios verticales está tomando fuerza en Guanacaste.
Muestra de ello es que varios proyectos que se están edificando tienen éste común denominador. El objetivo de maximizar el área de construcción y generar un menor impacto en el entorno parece ser la constante entre las empresas desarrolladoras.