MEIC verifica información al consumidor en servicio express
El servicio de restaurante es el más utilizado por medio de las plataformas virtuales.
El 97% de los comercios acepta pagos tanto en efectivo como en tarjeta.
Según la aplicación utilizada, los precios varían entre ₡990 y ₡2500.
Stephanie
El servicio de restaurante es el más utilizado por medio de las plataformas virtuales.
El 97% de los comercios acepta pagos tanto en efectivo como en tarjeta.
Según la aplicación utilizada, los precios varían entre ₡990 y ₡2500.
Debido a la emergencia sanitaria por la COVID-19, se ha expandido el uso de los servicios express, como un mecanismo para el consumo de bienes y alimentos, entre otros productos, el cual brinda un valor agregado, ya que la persona no necesita desplazarse hasta los comercios y recibe el pedido en la comodidad del hogar.
Ante el aumento de este tipo de compras y como parte de las acciones de seguimiento en verificación de mercados, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), mediante de la Dirección de Calidad, realizó un sondeo de precios y de características de algunos de los servicios express que están a disposición en diferentes comercios y plataformas virtuales, con el fin de informar al consumidor.
Dicho estudio, realizó el 13 de julio una búsqueda de información de manera virtual en 52 empresas ubicadas en el territorio nacional. Se obtuvieron datos de algunos comercios que promocionan sus productos en redes sociales como Facebook, WhatsApp o en sus propias páginas.
En algunos casos fue necesario registrarse en la aplicación para obtener datos como el precio, mientras que en otros se realizaron llamadas telefónicas para conocer sobre alguna restricción o limitante del servicio, aunque en la mayoría de los sitios Web se incluye toda la información.
Se monitoreo cuatro categorías de comercios, evidenciando que el servicio de alimentación, es el que más utiliza las entregas a domicilio:
Servicios de restaurante 32
Servicios de supermercados 11
Servicios de farmacias 5
Servicios de carnicerías 4
Total 52
Los comercios y las plataformas más utilizadas para ofrecer el servicio, se detallan a continuación:
Con respecto a la forma de pago se identificó que en los restaurantes, el 97% acepta tanto el pago en efectivo como en tarjeta, mientras que las carnicerías solo aceptan efectivo y los supermercados y farmacias en su mayoría, trabajan solo con tarjetas de crédito o débito
Precios por servicio brindado
Para conocer la relación de los precios por aplicación utilizada (APP), -unidad de medida (PUM)-, estos precios se calcularon tomando como referencia un mismo punto de entrega de aquellos tomaron los precios por kilómetro en el servicio brindado, donde se incluyen los restaurantes que utilizan más de una opción de entrega a domicilio, para visualizar los precios mínimos y máximos cobrados. Los montos varían según la distancia de partida y la aplicación utilizada.
La variación que se da para un mismo servicio entre el monto más alto cobrado (¢2500) y el monto menor (¢990), representa una diferencia del 152% por el mismo servicio, en algunos casos esta diferencia varía, mientras que en otros el servicio es gratis, según la oferta de la aplicación utilizada.
Además, se realizó una valoración de las condiciones y tiempos de entrega según la distancia, en mercaderías que requieren alguna duración para preparar los pedidos.
El MEIC recuerda que conforme la normativa vigente solo podrían darse condiciones de especulación, únicamente en precios regulados. En caso de identificar alguna conducta abusiva, puede escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Compre en páginas conocidas, ya que al buscar en la red la mejor oferta puede llegar a sitios desconocidos y poco fiables.
Dude de las propuestas que parecen demasiado buenas para ser ciertas, tanto en términos de precio como regalías u otras condiciones.
Compruebe que la “url” del sitio coincida con la Web donde cree está y verifique que su dirección empiece por “https” (la “s” al final corresponde a un sitio seguro).
Revise los comentarios o experiencias de otras personas.
Indague sobre las alternativas de pago.
Lea detalladamente la información; puede encontrar diferencias en cuanto condiciones, plazos e entrega, caraterísticas y calidad del producto.
Compruebe la información sobre el precio: se establece la obligación de informar al consumidor sobre el precio total.
Verifique que el establecimiento cuente con un sitio en la Web para realizar reclamos.
Si el producto no es entregado por causas atribuidas al comercio, se debe realizar un contracargo.