Publicidad
Imagen ilustrativa de Pricesmart Santa Ana. Crédito de foto: Pricesmart Costa Rica.
Imagen ilustrativa de Pricesmart Santa Ana. Crédito de foto: Pricesmart Costa Rica.

Con su llegada, se espera un impacto positivo para la provincia, con la generación de nuevas oportunidades de empleo y de negocio para productores locales.

Con su llegada, se espera un impacto positivo para la provincia, con la generación de nuevas oportunidades de empleo y de negocio para productores locales.

Como parte de sus planes de expan­sión, PriceSmart en Costa Rica abrirá su octavo club en el país en la provincia de Guanacaste, específicamente en Liberia, a mediados del 2020.

Esta sucursal se construirá en un terreno de 21.000 m2 y estará ubicado frente al Aero­puerto Daniel Oduber Quirós.

El proceso constructivo inició a finales del mes de agosto y este nuevo local tendrá un formato de club pequeño, con instala­ciones sencillas, presentación de productos en tarimas o sobre estantes de acero, y tra­bajará bajo el mismo concepto de compras por membresía que se utiliza en los otros 7 puntos del país.

“La iniciativa de establecernos en Gua­nacaste ha sido permanente. PriceSmart Costa Rica realiza un análisis en diversas zonas del país con potencial para instalar nuestro novedoso concepto de compras por membresía. Guanacaste es una provincia que siempre nos ha interesado, primero por su gente, y por el gran mercado local y tu­rístico que ofrece”, comentó Marco Torres, Gerente País de PriceSmart Costa Rica.

Torres indicó también que a pesar de que aún no se tiene definida la cantidad de cola­boradores requeridos para este nuevo club, afirmó que la mayoría de las contrataciones será de personas de la localidad. “Nuestro principal interés es aportar igualdad de oportunidades de empleo directo e indi­recto a las comunidades en las que operan nuestros clubes, y ofrecer facilidades de crecimiento laboral a nuestros colaborado­res”, agregó el gerente.

Beneficios para la provincia

Entre las políticas de PriceSmart Costa Rica y sus planes para Guanacaste, está el crear oportunidades de negocio para pro­veedores locales, mediante la evaluación de posibles productores de Liberia y del resto de la provincia, con el fin de enrique­cer la oferta de productos y dar un valor agregado a sus consumidores con condi­ciones beneficiosas.

La compañía maneja además su programa “Aprender y Crecer”, con el que facilita materiales y útiles escolares para escuelas cercanas a sus clubes, con el fin de mejorar las oportunidades educativas y de vida para los estudiantes.

“Estamos convencidos de que la apertura de nuestro nuevo club en Liberia será muy exitosa y que nuestro modelo de negocio se adaptará perfectamente a la comunidad. Enseñaremos a nuestros socios en Guana­caste sobre los beneficios del sistema de compras por membresía y el ahorro real que recibirán al comprar por volumen”, fi­nalizó Torres.

Publicidad

Recientes