Santa Teresa de Cóbano estrena delegación de la Policía Turística
Un total de 16 oficiales de la Policía Turística reforzarán la atención de los incidentes y la prevención de delitos en este visitado destino turístico.
La obra tuvo una inversión de ¢385 millones, financiada por el Instituto Costarricense de Turismo.
La administración y el mantenimiento de la obra de infraestructura, equipo y mobiliario corresponderán al Ministerio de Seguridad Pública.
Periódico Mensaje
La comunidad de Santa Teresa de Cóbano y sus alrededores se verán más resguardados y protegidos con la inauguración del edificio y las instalaciones de una nueva Delegación de la Policía Turística. Este nuevo espacio no solo fortalecerá la seguridad en una zona de alta visitación, sino que también representa una respuesta concreta a las necesidades de vecinos, comercios y turistas.
El acto inaugural contó con la presencia del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles; el ministro de Turismo, William Rodríguez y su homólogo de seguridad Mario Zamora.
"Nosotros volvemos con obras. Volvemos con una delegación moderna, con oficiales listos para proteger a la gente honesta que trabaja en el turismo… Y a los turistas que nos ayudan a generar prosperidad” señaló el Presidente, Rodrigo Chaves Robles.
“Esta inauguración es un ejemplo tangible que materializa y evidencia el trabajo que ha realizado el Instituto Costarricense de Turismo por conservar la seguridad de un destino de alta visitación como Santa Teresa de Cóbano y comunidades vecinas. La apertura de esta obra valida el compromiso y la congruencia con nuestro modelo de turismo sostenible y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana tanto de turistas nacionales como extranjeros”, expresó el ministro de Turismo, William Rodríguez, durante la esperada inauguración.
En la actividad también participaron Juan Carlos Solano, jefe de la unidad de la Policía Turística del Pacífico Central; el grupo de oficiales que asumirán la atención del inmueble; representantes del gobierno local; empresarios turísticos de la zona; invitados especiales y jóvenes estudiantes.
Según confirmó la Policía Turística, un total de 16 agentes se encargarán de reducir los tiempos de respuesta y reforzar los patrullajes para prevenir y atender cualquier situación en la localidad de Santa Teresa y otras zonas aledañas.
El ministro de Seguridad, Mario Zamora, agradeció la inversión y el empeño del ministro Rodríguez para la construcción de esta importante delegación. "Hoy se concreta un proyecto sumamente trascendental para esta importante región turística de Costa Rica. De nuevo, el trabajo en equipo del gobierno de la República traerá múltiples beneficios para el país. Este es un paso más en el reforzamiento de la seguridad en todos los rincones del país", recalcó el jerarca de Seguridad Pública.
Seguridad Turística en Santa Teresa de Cóbano
Para lograr la construcción de la obra, el Instituto Costarricense de Turismo aportó ¢385 millones equivalente al 100% del costo de la infraestructura, atendiendo una necesidad de las localidades de Santa Teresa de Cóbano, Malpaís y Manzanillo.
En el moderno diseño de la delegación sobresale el área de construcción de 377 metros cuadrados. El inmueble está distribuido en dos plantas con una recepción, servicios sanitarios, dormitorios para hombres y mujeres, así como oficinas.
Esta obra es posible gracias a un convenio de cooperación entre el ICT y el Ministerio de Seguridad Pública. Bajo este mismo acuerdo el ICT ha invertido fondos en la construcción de otras delegaciones similares en Tamarindo, el Polo Turístico Golfo de Papagayo y recientemente, en Cahuita. Esta última fue inaugurada y se encuentra en funcionamiento desde el pasado 16 de mayo.
El ICT apoya estos proyectos bajo la consigna de que “un destino sostenible tiene que ser un destino seguro”, una tarea que compete al trabajo conjunto de las autoridades de seguridad, distintos actores de Gobierno y la sociedad civil