Publicidad
Publicidad

El Ensamble Folclórico La Malacrianza, fundado en 2002
  • Recientemente, esencial COSTA RICA otorgó al Ensamble Folclórico La Malacrianza este nombramiento que destaca la labor de La Malacrianza en la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural inmaterial de Costa Rica.

El Ensamble Folclórico La Malacrianza, fundado en 2002, nació con la misión de rescatar, preservar y dar a conocer los valores, tradiciones, danza y música de Costa Rica.

Su nombre rinde homenaje a "El Malacrianza", uno de los toros más reconocidos del país, y a una frase popular entre los sabaneros que refleja la fortaleza y orgullo costarricense. “esencial COSTA RICA promueve la cultura costarricense como un pilar fundamental de la identidad del país, por lo que reconocemos, mediante este nombramiento, la labor de La Malacrianza, así como su dedicación y pasión por preservar y fortalecerla identidad costarricense y destacar la riqueza de nuestra cultura”, comentó Adriana Acosta, Directora de esencial COSTA RICA.

La visión de La Malacrianza es ser una asociación de proyección nacional, dedicada a la investigación, protección y divulgación del patrimonio cultural costarricense.

“Para nosotros como colectivo que trabaja por la salvaguarda, divulgación e investigación del patrimonio cultural inmaterial de nuestro país, es un honor llevar la Marca de nuestro país.

Ser embajadores de esencial COSTA RICA, es el premio a muchos años de constancia y dedicación en lo que hacemos.

Nos sentimos muy agradecidos por este nombramiento tan especial, lo portaremos con orgullo y responsabilidad”, agregó la agrupación. 

El Ensamble La Malacrianza ofrece espectáculos que incluyen danza, música, teatro y tradición oral, integrando investigaciones de campo y música original compuesta por sus integrantes. Sus secciones artísticas abarcan desde danza infantil y juvenil hasta adultos mayores, y una destacada sección musical.

El Ensamble La Malacrianza ha representado a Costa Rica en festivales de renombre mundial en España, Francia, Portugal, Reino Unido, Suiza y más, promoviendo la cultura costarricense y estableciendo relaciones interculturales.

En los próximos años, tienen programadas presentaciones en Italia, Bélgica, Francia y Turquía, donde continuarán proyectando los valores de esencial COSTA RICA.

En el ámbito nacional, destacan los festivales anuales "Folkloriada La Malacrianza", donde promueven la cultura popular y el patrimonio inmaterial de Guanacaste y presentarán el espectáculo "El héroe olvidado" en el Museo Juan Santamaría en 2025, declarado de interés cultural para Costa Rica.

Por otra parte, fueron invitados por la presidencia del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF) de Italia, colaborador oficial de UNESCO en la Comisión del Patrimonio Cultural Inmaterial del Mundo, a participar como delegación de Costa Rica, dicha gira será del 26 de julio al 24 de agosto del 2024.

“El nombramiento del Ensamble Folclórico La Malacrianza como embajadores de Marca País refleja su compromiso en la promoción de la cultura costarricense y nuestras tradiciones a nivel global”, finalizó Acosta.


Educación

27 Jun 2024

Estudiantes del TEC innovan con proyectos que impulsan el bienestar social

Producción de harina de grillo, uso de la cáscara de café para bolsas biodegradables y un kit de...

Salud

21 Jun 2024

Mayo Clinic Avanza en la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón: Nuevas Técnicas de Detección y Tratamiento

  ROCHESTER, Minnesota — El cáncer de pulmón es el cáncer que más mata a hombres y mujeres adultos en...

Deportes

26 Jun 2024

Remodelación de los escenarios de los Juegos Nacionales avanza con paso firme Inauguración será el 29 de junio en el estadio Chorotega de Nicoya

Las obras de remodelación de los principales escenarios para desarrollar la próxima edición de los Juegos...

Cultura

26 Jun 2024

Exposición “Las vidas de un fruto” conecta con la historia, cultura, patrimonio e identidad de Costa Rica

Muestra de 139 obras en jícaro ofrece una amplia variedad de piezas, formas y técnicas, de una...

Ambiente

27 Jun 2024

Banano, caña de azúcar y piña protagonistas destacados en la agricultura orgánica nacional en el 2023

Banano, caña de azúcar y piña con mayor cantidad de hectáreas certificadas.