Publicidad

Hospital Geriátrico mantendrá un vacunatorio abierto de lunes a jueves de 8 de la mañana a tres de la tarde y los viernes hasta las 2 de la tarde.

Un vehemente llamado a la población adulta mayor para que se vacune contra la influenza hicieron, hoy, autoridades del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología (HNGG), con la finalidad de reducir las complicaciones y hospitalizaciones que produce el virus de la influenza.

El objetivo de la vacunación, que se realiza cada año en territorio nacional, es proteger a las poblaciones más vulnerables a ser atacadas por este virus respiratorio que suele circular en esta época del año; el grupo de adultos mayores es uno de los que tiene el riesgo más elevado. La influenza es una enfermedad altamente infecciosa y contagiosa que se presenta de forma estacional.

La vacunación comenzó el 31 de mayo último y se mantendrá por seis semanas.  El HNGG tendrá un vacunatorio abierto de lunes a jueves de 8 de la mañana a tres de la tarde y los viernes hasta las 2 de la tarde, con el propósito de que proteger a la población que acude a este centro médico.

De acuerdo con las disposiciones sanitarias, en esta oportunidad la meta es proteger a 1.500.000 personas, según las prioridades técnicas que se han establecido a nivel nacional.  En esta ocasión los grupos que prioritariamente se deben vacunar son los siguientes:

  • Población infantil mayor de 6 meses y menor de 7 años.
  • Personas adultas mayores de 58 años independientemente del riesgo.
  • Embarazadas, independientemente de la edad gestacional.
  • Población de 7 a 57 años con presencia de alguna enfermedad crónica como:  diabetes, cardiopatías, obesidad grado I, II, III o mórbida, asma-EPOC- bronquitis crónica o tuberculosis, síndrome de Down, enfermos renales, parálisis cerebral infantil (PCI), desnutrición severa y moderada, cáncer, e inmunodeficiencias primarias, secundarias o adquiridas y vasculitis.
  • Personal del sector salud de la CCSS, Ministerio de Salud, Cruz Roja, Bomberos y cuerpos policiales, así como funcionarios del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) trabajadores del 9-1-1, Migración y extranjería.
  • Estudiantes de ciencias de la salud y técnicos afines que están realizando campos clínicos dentro de los establecimientos de salud de la CCSS.

Según publicaciones del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), la vacunación contra la influenza reduce entre un 40 a 60% el riesgo de enfermedad y de acudir a las consultas y ser hospitalizado.

Para recibir esta protección lo único que debe portar es la cédula de identidad y el carné de vacunas.    Costa Rica es uno de los países que a escala continental protege a todos los grupos que la Organización Panamericana de la Salud (OPS)estableció como prioritarios.

En el país esta vacunación se estableció en el 2004 para un grupo determinado de personas adultas mayores, sin embargo, se han ido ampliado la cantidad de beneficiarios que se deben proteger contra esta enfermedad viral.


Educación

03 Oct 2023

Conozca a los costarricenses con becas de la Fundación Carolina para estudiar en reconocidas universidades en España

Un grupo de 12 profesionales cursarán maestrías, doctorados y cursos de verano tras sobresalir...

Salud

04 Oct 2023

4 de Octubre: Día Costarricense del Médico Veterinario

    Conozca la amplia contribución al bienestar animal y a la protección de la salud...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

03 Oct 2023

Artistas internacionales llenan de color y cultura la Galería del BN

  Exposición estará abierta al público del 2 al 20 de octubre en un horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

Ambiente

04 Oct 2023

Concurso Mi Reto Guardián 2023 ya tiene ganadores

Estudiantes, familias y escuelas impactaron positivamente el medio ambiente asumiendo un eco reto a...