Publicidad
Publicidad

Instituciones acuerdan unir esfuerzos para mejorar establecimientos de salud en zonas rurales.

Imagen con fines ilustrativos. Crédito de foto: CCSS.

Construir y mejorar establecimientos de salud en los 29 territorios Rurales es el acuerdo al que llegó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Instituto de Desarrollo Rural (INDER). 

Ambas instituciones acordaron unir esfuerzos para beneficiar a los habitantes de las zonas más alejadas del territorio nacional. 

El convenio busca solventar la creciente demanda de servicios de salud que requiere la Seguridad Social de Costa Rica y forma parte de este marco de  cooperación que, este 30 de setiembre, firmó el presidente Ejecutivo de la CCS doctor Román Macaya Hayes y su homólogo del INDER, Harys Regidor Barboza. 

“El convenio es muy beneficioso porque propiciará más infraestructura, más coberturas de atención y más prestación de servicios a lo largo y ancho del territorio nacional” mencionó el presidente de la CCSS doctor Román Macaya Hayes. 

Tanto el INDER como la CCSS están creando las condiciones para responder, de manera eficaz, a las necesidades y demandas territoriales y a la creación de las condiciones para que los actores locales sean gestores de su propio desarrollo.  

 Este esfuerzo forma parte de la continua solicitud de los comités de los Consejos Territoriales a nivel nacional hacia las instituciones para responder a sus demandas. Además, el convenio está cimentado en los principios de ambas instituciones que velan por el bienestar de las familias costarricenses y sobre todo las rurales.  

De manera coordinada, ambas instituciones definirán, diseñarán y ejecutarán en forma conjunta todos aquellos programas de su interés, en los términos específicos que concentrarán en cada oportunidad y dentro del límite de sus potestades, facultades y atribuciones propias.  

La firma de este importante documento se realizó en el marco del Consejo de Gobierno que se realizó en Puntarenas, en conmemoración del fusilamiento de Mora y Cañas. 

 

 
Publicidad
Publicidad