Publicidad

Gracias al apoyo del INA y del Centro Especializado para la Industria Gráfica y Plástico, 30 personas funcionarias de la Caja Costarricense de Seguro Social, quienes se desempeñan como técnicos dentales, incluyendo un especialista en maxilofacial, se capacitaron con personal del Laboratorio Innovatio en modelado  3D y continuará con  impresión 3D y desfragmentadores 3D.

La idea de esta capacitación es que en un futuro cercano, se reduzcan las listas de espera de rehabilitación oral, para  las personas aseguradas que esperan un tratamiento dental, como cambio de piezas individuales o elaboración de prótesis dentales completas.

Con el apoyo de  estas asistencias técnicas recibidas por el personal técnico dental, la jefatura del Servicio Central de Odontología, presentó ante las Gerencias de la Caja Costarricense de Seguro Social, el proyecto de innovación y desarrollo para conversión tecnológica digital con escaneo, diseño y manufactura asistida por computadora del Laboratorio de Producción Dental (LPD), del servicio de Odontología en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, con el que se pretende comprar un equipo en el segundo semestre de este año, con el objetivo de agilizar la elaboración de prótesis dentales y reducir así las listas de espera a citas por parte de los pacientes.

“Al cambiar la tecnología de producción, para digitalizar el proceso industrial de consulta externa de Odontología y del Laboratorio de Producción Dental, se busca aumentar en un 70% la capacidad instalada actual de 8,000 órtesis para alcanzar una producción de 14,000 unidades protésicas. Esto, permitiría aumentar la resolución actual de casos terminados anualmente, con rehabilitación de una o dos prótesis dentales por persona, pasando de 4000 a 7000 pacientes por año. Ese aumento de productividad, generará a su vez, un ahorro de 650 millones de colones anuales, en la ejecución del presupuesto de la unidad, por la mejora en los costos de operación, entre analógico y digital, lo cual, permitirá eliminar la actual lista de espera y cumplir así, con el fin público de garantizar acceso oportuno, al derecho fundamental a la salud de los asegurados”.

El doctor Hugo Mora Delgadillo, jefe del Servicio Central de Odontología, del Hospital Calderón Guardia, agradeció al INA, por los servicios de capacitación brindados en el Laboratorio Innovatio de CEGRYPLAST, que les permitirá digitalizar el Laboratorio Industrial de Prótesis Dentales y poder brindar por medio de esta nueva tecnología, un servicio ágil y oportuno.


Educación

06 Dic 2023

La segunda tripulación del programa Ella es Astronauta transforma su vida

Así viven las niñas costarricenses su semana de inmersión en la NASA

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

06 Dic 2023

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO INTERNACIONAL DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PRESENTARON INNOVADORES PROYECTOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

El Ministerio de Educación Pública registró 49 colegios en el país con la modalidad de...