En el mundo de negocios actual, las empresas necesitan operar con gran agilidad, innovar y ser resilientes, así como contar con un entorno de TI capaz de adecuarse a las demandas del mercado y del propio crecimiento del negocio.
Con la situación actual de la pandemia el número de dispositivos extra por persona conectados a la red en casa ha aumentado considerablemente, y aunado a ello, de tres a cuatro aplicaciones de alta demanda de ancho de banda alto.
La pandemia de Covid-19 y cuarentenas aceleraron los procesos de transformación digital y conectividad. En un entorno totalmente conectado, el riesgo de sufrir un problema de seguridad se incrementa día a día y nadie está fuera del alcance de los ciberdelincuentes, ni siquiera las pequeñas empresas.
El proceso acelerado de transformación digital que están experimentando las empresas debido a la pandemia ha abierto muchas puertas al hackeo de información. El caso más sonado en días pasados fue el de Twitter, que sufrió ataque en contra de sus empleados.
El Centro de Respuesta de Incidentes Informáticos (CSIRT-CR por sus siglas en inglés) hace un llamado especial a todas las instituciones de Gobierno, Municipalidades y Empresas Privadas a tomar las medidas de prevención.