Publicidad

Crédito de foto: Museo de Cultura Natural

Ante los estragos económicos que ha causado la pandemia de Covid-19 en el país, y particularmente en sectores donde la actividad turística era la principal fuente de empleo, como es el caso de la zona costera de Guanacaste, han comenzado a surgir diversas iniciativas de solidaridad para donar alimentos y productos de limpieza de primera necesidad, que no los puedan pagar, debido a que laboran en la informalidad o han perdido su trabajo, producto de las medidas de aislamiento social o cese de actividades.

Una de ellas es la campaña Juntos por Guanacaste, que ya ha distribuido 577 diarios completos, en 31 comunidades guanacastecas, gracias al aporte de personas y empresas que han donado víveres y dinero en efectivo, para la creación del fondo solidario que hizo posible estas primeras entregas y permitirá se mantengan, durante al menos 2 meses más, explicó Geraldine Carmona, Coordinadora de Proyectos del Fondo Comunitario Guanacaste.

Carmona señaló que se han recibido aportes significativos en especies de empresas como: Reserva Conchal, Hotel Westin, Automercado, Walmart, Tamarindo Great Community Food Bank, y varios agricultores de la zona. Mientras que Las Ventanas, Alfa Company y Punta Sabana Developments SRL, han realizado importantes donaciones en efectivo.

Las entregas de diarios se realizan con el aporte de las asociaciones y grupos comunales, CEPIA, Futuro Brillante, Abriendo Mentes, ConnectOcean, Conectando Corazones, la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo; quienes cuentan con vasto conocimiento de las condiciones socio económicas de la región.

Estas organizaciones han desarrollado además el trabajo de identificación de las familias beneficiarias y de canalizar las donaciones de forma eficaz, oportuna y transparente en coordinación con instituciones del Estado y Gobiernos Locales. A su vez, se encargan de recibir donaciones en especies.

Los aportes en efectivo se realizan a través del Fondo Comunitario Guanacaste, donando directamente a la cuenta especial Juntos por Guanacaste a nombre de Fiduciaria Nacional FINACIO, con cédula jurídica: 3-101-237656.

  • Números de cuenta del Banco Nacional de Costa Rica (en colones): 100-01-242-000050-8
  • Cuenta cliente: 15124210010000504
  • Cuenta IBAN: CR52015124210010000504
  • Números de cuenta del Banco Nacional de Costa Rica (en dólares): 100-02-242-000046-5
  • Cuenta cliente: 15124210020000468
  • Cuenta IBAN: CR39015124210020000468

Además, desde Estados Unidos, a través de los canales de donación de Amigos of Costa Rica: https://www.classy.org/campaign/fondo-por-guanacaste/c279292 y desde Costa Rica, con Tarjeta de crédito a través del siguiente link: https://www.classy.org/campaign/fondo-por-guanacaste/c279292

Para Carmona, la importancia de la iniciativa es “llevar esperanza a las familias y promover en nuestro país y nuestras comunidades la responsabilidad social como una acción que es sensible con lo que sucede en su entorno y es consciente de que beneficio social y la sostenibilidad deben comprometernos a todos”

Mayores informes de la campaña se pueden tener a través del sitio web: https://www.juntosporguanacaste.org y en redes sociales Facebook e Instagram con el nombre Juntos por Guanacaste y Juntos por Guana, respectivamente.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...