Publicidad
Publicidad

La Junta Directiva de la Junta de Protección Social –JPS- reitera en un acuerdo del sábado anterior, que la decisión de retomar los sorteos de forma paulatina, iniciando con chances cada viernes, no suspende el pago del subsidio a personas vendedoras, por el contrario, ese cuerpo colegiado ratifica que la ayuda se mantendrá según lo establecido.

La JPS ya concretó el primer pago de la ayuda y restan dos meses más según ratifica el nuevo acuerdo de la directiva institucional. Fue en la sesión 19-2020 del 23 de marzo de 2020 que se tomó el acuerdo JD256 en el que se establece un apoyo-subsidio de ₵200,000 hasta por 3 meses a las personas vendedoras mientras se encuentren suspendidos los sorteos.

La semana anterior en la sesión del 13 de abril se acordó ir restableciendo los sorteos de forma
paulatina iniciando el 8 de mayo con sorteos semanales de chances.

El sábado, 18 de este mes, la JD consideró que en vista de que los sorteos de lotería nacional y popular no se han restablecido en su totalidad, que esto se dará de forma paulatina en atención a las disposiciones sanitarias, y que, por ende, los ingresos por venta para las personas vendedoras se siguen viendo afectados; se resolvió que el subsidio-ayuda se conceda a vendedores/as activos pese a reinicio paulatino de los sorteos.

El subsidio se paga a vendedores de lotería Nacional, Chances y Raspas -lotería instantánea- que están activos.

“Queremos dar mayor tranquilidad a las personas vendedoras.  Mantenemos el subsidio dos meses más porque entendemos que este es el único ingreso familiar que tiene la mayoría de los casi 1.900 vendedores y vendedoras”, dijo Esmeralda Britton, Presidenta de la junta directiva de la JPS.

Entre tanto la institución está valorando los mecanismos para la distribución y venta de las loterías que ofrezca mayor seguridad para que las personas vendedoras puedan reiniciar la venta de esos productos y así puedan recibir ingresos por sus ventas.  “pero asegurando acciones para que se cumpla con las restricciones sanitarias para proteger la salud de cada una y cada uno de ellos…” establece el acuerdo.  

Posteriormente, la institución definirá y comunicará a los vendedores cuáles son esas acciones para su protección antes del retiro de la lotería del 8 de mayo.

La JPS requiere de ingresos para continuar aportando dinero a más de 500 programas sociales que brindan servicios a personas en condición de vulnerabilidad y busca hacerlo en las mejores condiciones de seguridad para las y los vendedores.  


Educación

25 Sep 2023

Costarricense Matías Leandro ganó premio en Organización Europea de Investigación Nuclear

El costarricense Matías Leandro Flores, de 22 años, ganó un premio en el Programa de Verano de la...

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste sumaba  298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...