Publicidad
Publicidad

La incertidumbre global que viven los mercados y las economías por la propagación del COVID-19 en el mundo entero, tiene efectos negativos que se pueden sentir en el país, con directa afectación sobre el sector turismo, una de las principales fuentes de empleo en la provincia de Guanacaste.

De acuerdo con estimaciones del Gobierno de la República, en las últimas semanas se han cerrado unos 200.000 puestos de trabajo, principalmente en el sector turismo y es de esperar que producto de las medidas de cierres de fronteras y distanciamiento social, este sector se continúe contrayendo en los siguientes meses.

En este contexto nace la campaña: Juntos por Guanacaste, una iniciativa para la recolección de fondos solidarios, cuyo destino será entregar alimentos y bienes de primera necesidad a las familias de 31 comunidades guanacastecas, que producto de la pérdida de sus empleos, no podrán cubrir sus necesidades más inmediatas, en los próximos meses. Ellas se ubican en 4 distritos de la zona turística costera del cantón de Santa Cruz.

La creación de este fondo solidario se dio con la unión del Fondo Comunitario Guanacaste, CEPIA, Futuro Brillante, Abriendo Mentes, ConnectOcean, Conectando Corazones, la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo y Reserva Conchal; quienes cuentan con vasto conocimiento de las condiciones socio económicas de la región, producto de su trabajo en la zona desde hace varios años.

Las organizaciones pondrán a disposición de JUNTOS POR GUANACASTE, el conocimiento y la experiencia que tienen de sus zonas de influencia, así como las plataformas de logística y trabajo voluntario para la identificación de las familias beneficiarias y la canalización de los recursos de forma eficaz, oportuna y transparente. Asimismo, coordinará acciones en estrecha relación con instituciones del Estado y Gobiernos Locales.

“Queremos hacer llegar a muchas personas y empresas el mensaje de que podemos ayudarnos entre todos para pasar este momento crítico no solo a nivel sanitario, sino también económico. Apoyamos además esta campaña porque promovemos la responsabilidad social como una acción que es sensible con lo que sucede en su entorno y es consciente de que beneficio social y la sostenibilidad deben comprometernos a todos” aseguro Geraldine Carmona, Coordinadora de Proyectos del Fondo Comunitario Guanacaste.

Haga llegar su donación a través de:

1. Contactando a las ONG, grupos comunitarios y asociaciones involucradas: Fondo Comunitario Guanacaste, Asociación CEPIA, Asociación Futuro Brillante, Asociación Abriendo Mentes y Asociación de Desarrollo de Tamarindo.

2. Donando directamente a la cuenta especial Juntos por Guanacaste a nombre de Fiduciaria Nacional FINACIO, con cédula jurídica: 3-101-184726.

  • Números de cuenta del Banco Nacional de Costa Rica (en colones): 100-01-242-000050-8
  • Cuenta cliente: 15124210010000504
  • Cuenta IBAN: CR52015124210010000504
  • Números de cuenta del Banco Nacional de Costa Rica (en dólares): 100-02-242-000046-5
  • Cuenta cliente: 15124210020000468
  • Cuenta IBAN: CR39015124210020000468

3. Desde Estados Unidos, a través de los canales de donación de Amigos of Costa Rica: https://www.classy.org/campaign/fondo-por-guanacaste/c279292

4. Desde Costa Rica, con Tarjeta de crédito a través del siguiente link:

https://www.classy.org/campaign/fondo-por-guanacaste/c279292


Educación

25 Sep 2023

Costarricense Matías Leandro ganó premio en Organización Europea de Investigación Nuclear

El costarricense Matías Leandro Flores, de 22 años, ganó un premio en el Programa de Verano de la...

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste sumaba  298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...