Publicidad

Gracias al apoyo demostrado por la comunidad y el éxito de la pasada campaña, Cargill (mediante su marca premium de alimento para gatos, Gati) comenzó la segunda vuelta de Dejando Huellas, la campaña de castración de mascotas con la que se busca combatir la sobrepoblación, abandono y el maltrato animal.

Como en la campaña anterior, Cargill se unió con su marca Gati a la Asociación Nacional Protectora de Animales (ANPA) para continuar apoyando a las comunidades llevando a cabo esta importante labor, que verá su primera jornada desde las 8:00 de la mañana el sábado 7 de septiembre, en la terraza del Oxígeno Human Playground de la ciudad de Heredia.

Nuevamente se invita a los vecinos a llevar a sus gatos y perros para castrarlos, cuyo costo es una pequeña donación de 1 kg de Gati, más ¢5,000 que incluyen castración, desparasitación y collar isabelino; el producto recaudado será entregado al Banco de Alimentos para ayudar a diversos refugios de mascotas de la localidad, mientras que el dinero servirá para extender la cobertura de atención a más mascotas en otras regiones del país.

A lo largo de la campaña se impartirán de nuevo charlas educativas para los niños y para crear conciencia en la sociedad sobre la tenencia responsable de mascotas. Durante la jornada de castración, los asistentes también disfrutarán de varias actividades recreativas y toma de fotos con sus mascotas.

Exitosa primera campaña

Las tres jornadas anteriores de esta campaña de “Dejando Huellas”, efectuadas en la comunidad de San Rafael de Alajuela, fueron todo un éxito. Debido a este apoyo, Cargill extendió el beneficio a más mascotas a través de una segunda campaña.

La primera jornada sucedió el 23 de febrero, en el Salón Comunal Calle Arriba. La segunda jornada del 23 de marzo, en el Salón Comunal El Futuro; mientras que la tercera y última jornada se dio en la urbanización Los Portones de San Rafael de Alajuela. Gracias a estas actividades, se esterilizaron aproximadamente 250 perros y gatos y se recolectaron más de ¢1,7 millones para beneficiar a más mascotas.

Próximas jornadas de esterilización

“Estamos muy agradecidos con la colaboración y confianza expresadas por los amantes de mascotas, durante esta loable iniciativa. Precisamente, por el éxito que hemos tenido con estas actividades, programamos tres jornadas más para esta segunda campaña, con las cuales esperamos que las personas puedan mejorar la calidad de vida de sus perros y gatos reduciendo el riesgo de abandono y evitando la sobrepoblación”, comentó Jairo-Joe Canales, Gerente de Producto para Cargill Nutrición Animal.

Estas son las próximas fechas:

Primera jornada: 7 de septiembre, Hora 8.00 a.m.

Lugar: Terraza Oxigeno Human Playground.

Segunda jornada: 22 de septiembre, Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Salón Comunal de Belén

Tercera jornada: 5 de octubre, Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Oxígeno Human Playground, Heredia


Educación

04 Dic 2023

Sede Regional Chorotega UNA dona material en braille a niños de Upala con discapacidad visual

  La Universidad Nacional (UNA), a través de su Sede Regional Chorotega, hizo una donación de...

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...