Publicidad

Los argumentos que trababan el desarrollo de PAACUME fueron declarados sin lugar por la Sala Constitucional.

Aproximadamente en 15 días la iniciativa pasaría a ser Ley de la República.

Los argumentos que trababan el desarrollo de PAACUME fueron declarados sin lugar por la Sala Constitucional.

Aproximadamente en 15 días la iniciativa pasaría a ser Ley de la República.

La celebración de los 196 años de Incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica, no podrá ser olvidada jamás, pues el regalo más esperado por los guanacastecos llegó en esta semana de Guanacastequidad… ¡El proyecto PAACUME al fin será una realidad!

La Sala Constitucional declaró sin lugar a los argumentos que frenaban el desarrollo del proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME), y quedó en firme el fallo que declara su Constitucionalidad.

El Diputado Luis Antonio Aiza, externó su alegría, pues luego de casi 10 años de insistir en la iniciativa de llevar agua a la Región Chorotega, se convertirá en realidad. “Todo lo que hemos luchado desde el 2010, 2014, 2018, etc. nos llena de alegría. Los agricultores van a poder sembrar, el turismo podrá contar con el agua que tanto le faltaba, los pozos recuperarán su capacidad, los arroceros podrán diversificar su producto, habrá beneficios para pymes, el AYA y SENARA podrán construir sus plantas, en fin, la economía de la provincia se reactivará”, comentó Aiza.

Con la declaratoria de Constitucionalidad, los legisladores deben esperar a que llegue el fallo con el resultado de la Sala Constitucional, pasar el proyecto a Plenario, para luego enviarlo al Poder Ejecutivo para que el Presidente de la República lo declare Ley de la República. Este proceso tardaría alrededor de 15 días según el diputado.

La iniciativa de Ley aprobada en septiembre del 2018, servirá para la construcción de una red de conducción y distribución de agua, de aproximadamente 300 kilómetros de canales nuevos en los cantones de Carrillo, Santa Cruz y Nicoya, además de dar cabida a la construcción de un embalse requerido para la generación de energía eléctrica en la provincia.

“Por años la falta de agua ha sido uno de los principales obstáculos para la reactivación económica de Guanacaste. Para dicha de nuestra provincia la Sala Constitucional señala que no encuentra que el proyecto sea inconstitucional; dándole luz verde a esta iniciativa que habíamos aprobado en el año 2018”, señaló el diputado Rodolfo Pena, quien agregó que esto representa la mejor noticia en décadas para la provincia en la lucha contra el desabastecimiento de agua y se da precisamente en un mes tan importante para los guanacastecos.

El proyecto de PAACUME va a beneficiar con agua potable a 500.000 guanacastecos en los próximos 50 años.

Permitirá generación eléctrica de 7 MW por año y un área de riego de zonas de cultivo de más de 18,750hectáreas. Además de grandes beneficios para proyectos que generen empleo.

“Es un gran logro para Guanacaste y el país. Me siento muy satisfecha con la decisión de declarar inadmisible la acción de inconstitucionalidad interpuesta contra este proyecto que no violenta los principios de equilibrio presupuestario, razonabilidad y proporcionalidad económica y eficiencia, no lesiona el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Avanzaremos con este proyecto que trae muchísimos beneficios para la provincia de Guanacaste”, comentó la legisladora Mileidy Alvarado.

Se estima que PAACUME comience a construirse a partir del 2021.

Publicidad

Recientes