El Ministerio de Educación Pública busca revertir los enormes rezagos que en materia de infraestructura presentan muchos de los edificios de los casi 5.000 centros educativos públicos del país.
Con el objetivo de llegar a una mayor población que requiere y solicita capacitación; pero que no puede formarse por sus jornadas labores, el Centro de Formación del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en Liberia, decidió flexibilizar sus horarios.
Como una respuesta al modelo de admisión inclusivo que tiene la Universidad Nacional (UNA), para asegurar y aumentar el ingreso de estudiantes provenientes de las sedes regionales, el Programa de Mejoramiento Institucional incluyó en su estrategia de desarrollo, construir dos edificios de residencias en el Campus de Liberia y Nicoya. De esta forma, lo dio a conocer el pasado primero de marzo Alberto Salom, rector de la Universidad.
Las escuelas Playa Hermosa y Obandito, se unieron al Proyecto Conectándonos MEP-FQT el pasado 18 de marzo.Más de 100 estudiantes y docentes recibieron una computadora, lo cual representa una llave de acceso a la sociedad del conocimiento y el inicio de un mejoramiento en la calidad de su proceso de aprendizaje.
No le tienen miedo a lo desconocido, son mujeres como todas; pero se diferencian del resto porque decidieron romper paradigmas y hacer cosas que supuestamente la sociedad determinó “son oficios para hombres”.
Con el objetivo de brindar las herramientas básicas para desarrollar nuevos proyectos de terapia en el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE), el INA brindó capacitaciones a personas funcionarias, pensionadas, damas voluntarias y pacientes del programa de Rehabilitación Cardiaca.
“A clases con Cargill” arrancó este miércoles 24 de febrero con la participación de más de 700 estudiantes de la Escuela Enrique Pinto, en San Rafael. Como parte del programa, más de 3000 niños y niñas de pre-escolar y primaria reciben alimentación y material educativo sobre nutrición y seguridad alimentaria en 4 escuelas del país.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) presentó los avances de la estrategia institucional diseñada para fortalecer el servicio educativo en primera infancia.