Publicidad

Se trata de un actualizado enfoque formativo basado en competencias laborales técnicas y blandas, el cual permite reducir el tiempo de respuesta en el diseño curricular de módulos y programas de formación y capacitación...

Con el objetivo de responder ágil y oportunamente a las demandas del sector empresarial y el mercado laboral, el INA, implementa un nuevo Modelo Curricular para la Formación Profesional, alineado al Marco Nacional de Cualificaciones y a la más reciente Política Nacional de Educación.

Se trata de un actualizado enfoque formativo basado en competencias laborales técnicas y blandas, el cual permite reducir el tiempo de respuesta en el diseño curricular de módulos y programas de formación y capacitación, certificación, acreditación, asesorías técnicas y acompañamientos, entre otros.

Este Modelo se basa en el estándar de cualificación nacional, que incluye al INA, MEP, universidades públicas y privadas, el cual determina las competencias, conocimientos, destrezas, habilidades y horas de formación que se requieren para los diferentes grados técnicos.

Para el Presidente Ejecutivo del INA, Andrés Valenciano Yamuni, este es un modelo más integral y flexible que permite a la Institución ofrecer nuevos productos a la variada clientela que requiere sus servicios. “El nuevo modelo curricular permite mejorar la capacitación y formación profesional del país. La Institución tiene ahora mayor flexibilidad para brindar a las personas las competencias específicas requeridas para insertarse en el sector formal de trabajo. Esto nos permite asegurar un mejor perfil de salida de nuestros programas de formación, contribuyendo así al fortalecimiento del sector privado y mejorando el desarrollo humano y el progreso social del país, indicó.

Publicidad

Recientes