Publicidad

 

  • Universidad traslada su sede al “corazón de la innovación tecnológica de la región”, en Torre Universal, Sabana Sur.
  • U Lead refuerza su oferta académica tecnológica, en línea con las nuevas tendencias y los requerimientos del sector productivo.
  • Los graduados de U Lead tienen un 99% de empleabilidad.

 

 Conscientes del acelerado desarrollo tecnológico que enfrenta el mundo y del requerimiento de nuevos profesionales en las llamadas carreras del futuro, LEAD University está robusteciendo su oferta académica e implementando una serie de acciones, para brindar una formación profesional más práctica y estrechamente relacionada con las necesidades del mercado laboral.

Como parte de esta visión más tecnológica, a partir de agosto Lead University tendrá su nueva sede en Torre Universal, en Sabana Sur, donde actualmente se alojan importantes corporaciones, como Microsoft, Cinde, la Unión Europea y Equifax, entre otras.

En septiembre, la universidad iniciará el tercer cuatrimestre del año en esta nueva ubicación y, desde ya, invita a todos los interesados a realizar su proceso de matrícula, la cual, será gratuita para 25 estudiantes que se inscriban. Quienes deseen aprovechar este beneficio, pueden hacerlo mediante un formulario en la página web www.ulead.ac.cr, completar sus datos personales y escribir un ensayo de 500 palabras sobre su aspiración para ingresar a la universidad.

La ubicación de la nueva sede, les permitirá a los estudiantes de ULead, relacionarse con grandes empresas que conforman una serie de alianzas estratégicas con la universidad y, de esta manera, conocer más de cerca las necesidades y quehacer del sector productivo, tanto nacional, como internacional.

Para Alberto Ulloa, director general de Lead University, hay una gran satisfacción por ofrecer, dentro del esquema de educación superior en Costa Rica, una oportunidad para que estudiantes no solamente aprendan en un contexto teórico, sino que, además, obtengan conocimiento ejerciendo en lo práctico, gracias a los convenios que posee Lead con numerosas corporaciones.

“Poseemos una empleabilidad del 99% y en el contexto en el que estamos, Costa Rica resalta por su talento humano. Esto es algo que las empresas buscan, por ello, nosotros hemos hecho una proyección hacia las áreas tecnológicas, porque estamos seguros de que el país debe lograr adaptarse a los cambios en los mercados laborales, de ahí que buscamos tener acercamiento con grandes potencias empresariales, para ofrecer opciones diferentes a nuestros estudiantes. La idea es que ellos puedan tener espacios dentro de las empresas, e irse acoplando a la dinámica de ejercicio profesional”, explicó Ulloa.

Auge de las carreras del futuro

 La oferta académica de LEAD University, está enfocada en ofrecer carreras de alta demanda laboral y que respondan a las necesidades de la sociedad mundial actual. De esta manera, dentro de la gama de carreras que posee la universidad, destacan Derecho, Ciberseguridad, Comercio Internacional, Ciencias Empresariales, Ciencia de Datos y Economía.

Sin embargo, el director general de Lead University adelantó que la universidad ya está pensando en el lanzamiento de nuevas carreras, con visión hacia la Inteligencia Artificial (IA), que permita la inclusión de estudiantes en los mercados nacionales e internacionales.

“Viene una fase muy disruptiva en tecnología en la que, el conocimiento que tenemos hasta hoy, no será suficiente para seguir siendo competitivos, porque la manera en la que está emergiendo la Inteligencia Artificial (IA) en la toma de decisiones en salud, en finanzas y en tecnología obviamente, es muy intensa, por lo que debemos lograr generar el talento para conseguir pasar esa transición. De ahí que venimos trabajando con Conesup, carreras en IA, en Ciberseguridad y en área de Datos, para asegurarnos que el país tenga ese talento y diferenciarnos por el recurso humano que tanto buscan las empresas”, expuso Ulloa.

Lead University inició funciones de formación universitaria en 2016 y este 2023 logró ser la primera universidad que logra dos acreditaciones en menos de diez años de operación, en las carreras de Comercio Internacional y Ciencias Empresariales


Educación

02 Oct 2023

Edunámica anuncia que brindará 30 becas a niños, niñas y jóvenes de alto potencial en el país

Las becas están dirigidas a estudiantes de sexto de escuela y séptimo año de...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...