El Ecomuseo de la Cerámica Chorotega, en San Vicente, permitió a la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz Rosales, tener un primer acercamiento con las asociaciones de artesanos y artesanas de las comunidades de Guaitil, San Vicente y Las Pozas.
La conmemoración del 198 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica es un momento propicio, no solo para refrendar nuestro compromiso con el país, sino para reflexionar acerca de qué es Nicoya Azul....
Los hermanos David y Fabián Monge Chaves son estudiantes del Colegio Técnico Profesional Cañas, en Guanacaste, y sorprenden con su agilidad mental para entretener con las palabras y la sintonía con que acoplan sus rimas. Ellos hacen arte y cultura con el lenguaje verbal......
La comunidad educativa de Corralillo, en Nicoya, inicia sus preparativos para el Festival de la Tortilla, en el marco de las actividades de la celebración de La Anexión del Partido de Nicoya....
La región de Centroamérica era una unidad política llamada la Gobernación de Guatemala o Capitanía General de Guatemala, que se dividía en subregiones de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Partido de Nicoya, Costa Rica y Chiapas.
“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”, es el lema con el que las direcciones regionales de Liberia, Cañas, Santa Cruz y Nicoya celebran por todo lo alto el décimo octavo Festival de la Guanacastequidad 2022.
Fue declarado árbol nacional y, por lo tanto, es un símbolo nacional desde el 31 de agosto de 1959, mediante decreto número 7 durante la presencia de Mario Echandi Jiménez 1958- 1962.
Nicoya, la vetusta y legendaria Nicoya, tiene un lugar preponderante en la historia de la evangelización en Costa Rica. Nicoya la ciudad precolombina de Costa Rica, ha brillado siempre con luz propia al amparo de sus valiosas costumbres y tradiciones, conservando el espíritu de las migraciones que originalmente poblaron sus contornos.
Página 30 de 112