Publicidad

Subprotocolo aprobado es de acatamiento inmediato y abarca todas las disciplinas artísticas y culturales que brindan servicios con presencia de público en espacios abiertos y cerrados

  • Subprotocolo aprobado es de acatamiento inmediato y abarca todas las disciplinas artísticas y culturales que brindan servicios con presencia de público en espacios abiertos y cerrados
  • Principales actualizaciones contemplan permitir espectáculos hasta por tres horas de duración, con 1.8 m. de distanciamiento entre burbujas sociales y uso de formato de estrella para acomodo del público en espacios cerrados con mobiliario fijo

El Ministerio de Cultura y Juventud presenta a todo el sector artístico-cultural, y a la ciudadanía en general, el Protocolo Subsectorial para la Reactivación de Actividades Humanas de Servicios Artísticos y Culturales (Artes Escénicas Fase 2). 

Bajo el compromiso del sector por garantizar eventos y espacios seguros para el público, avanza la ruta de activación, actualizando el protocolo para desarrollar espectáculos escénicos. 

Corresponde a productores, promotores, personal técnico, artistas y público, acatar sus lineamientos. Entre las actualizaciones, destacan las siguientes actualizaciones:

  • La duración del espectáculo será de un máximo de 3 horas.
  • El distanciamiento, entre burbujas sociales, será de 1.8 metros.
  • Las actividades deben mantener la limitación de aforo al 50%, según las características del lugar del evento. 
  • Uso de formato de estrella (cada burbuja social tendrá una butaca de distanciamiento frontal y trasero) para el acomodo del público en espacios cerrado con mobiliario fijo.

Espectáculo escénico. Se entiende por actividades creativas, artísticas y de entretenimiento de corte escénico, aquellos espectáculos, actos o exposiciones, en vivo, destinados al público, tales como:

  • Obras de teatro, espectáculos operísticos o de danza y otras producciones escénicas.
  • Actividades de grupos, circos o compañías.
  • Actividades de artistas individuales, como monólogos o stand up comedy,
  • Cuentacuentos, pantomima, magia, poesía, cuentería.
  • Actividades de escultores, pintores, dibujantes, escritores.
  • Actividades recreativas como clubes de poesía, literarios o de libros, clubes de cine.

Se recuerda a las personas trabajadoras de la cultura y público en general, el uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos, protocolo de estornudo, uso de alcohol, así como el cumplimiento de las medidas de aforo, horarios, desinfección de espacios y superficies, entre otras medidas emitidas tanto por el Ministerio de Salud, Ministerio de Economía, Industria y Comercio e Instituto Costarricense de Turismo, cuando se trate de espacios comerciales sujetos a la rectoría de dichas instancias.

Publicidad

Recientes