Publicidad

Este viernes 18 y sábado 19 de agosto le toca el turno a la ciudad guanacasteca de Bagaces de recibir la “Caravana de la lectura y las artes patrocinada por el Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN) de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación de esta Universidad, así como de otras universidades y de las municipalidades.

La “Caravana de la lectura y las artes” arrancó el 3 y 4 de marzo de este año en la ciudad de Nicoya, luego continuó el 14 y 15 de abril en la ciudad de Liberia, el 21 y 22 de julio se dirigió hacia la ciudad de La Cruz, y ahora el 18 y 19 de agosto estará en la ciudad de Bagaces. 

En su recorrido por los diferentes rincones del país, la “Caravana de la lectura y las artes” carga un amplio abanico de actividades culturales, artísticas y tradicionales. Entre ellas, ferias del libro con grandes descuentos, presentaciones e intercambios de libros, lecturas de prosa y lírica; talleres de escritura creativa, de construcción de cuentos; así como espectáculos de teatro y danza. Igualmente hay presentaciones de música, proyección de películas, venta de artesanías y comidas tradicionales.

La Caravana cuenta con “Cine-UCR”, que es una sala de cine al aire libre y también lleva el “Bus de las Artes”, que es un autobús reconstruido y modificado para que sirva de espacio escénico en el montaje de diferentes obras y de aula para impartir talleres.

El coordinador general de la caravana es el Mag. Euclides Hernández Peñaranda, quien detalló que “en cada cantón se ofrecen unos 30 talleres de lectoescritura y promoción de la lectura para estudiantes de nivel escolar y colegial, además de otras actividades para el público general de cada comunidad, como: “Cine UCR”, “Feria del libro”, “Mercado de artesanías”, actividades para emprendedores y presentaciones artísticas.

“De nuestra parte estamos contentos por poder llevar a cabo actividades culturales de proximidad en las comunidades visitadas y desarrollar, de manera conjunta, capacidades de gestión cultural y trabajo interdisciplinario con proyectos de acción social e investigación de la Sede de Guanacaste, sus docentes y estudiantes”. 

Hasta el momento la Caravana solo ha recorrido la provincia guanacasteca, pero en sus próximas giras se dirigirá a otras provincias. La población meta es aquella de cantones con bajos Índices de Desarrollo Humano (IDH), según el “Índice de Pobreza Multidimensional Cantonal” (IPMc), ya que se busca acercar el libro a las personas lectoras de comunidades que no tienen acceso a grandes ferias del libro.

Por esa razón, las comunidades visitadas han demostrado gran disposición y entusiasmo para participar en el evento, como lo señaló el Mag. Hernández, pues dijo que “educadores (as), estudiantes y público general, han tenido una extraordinaria receptividad a estas actividades y, además, han manifestado su agradecimiento por los talleres realizados y actividades artísticas presentadas; quieren que volvamos y ojalá pronto.

“Por otra parte, el apoyo de los gobiernos locales también ha sido admirable; vicealcaldías y encargados de gestión cultural han trabajado con el equipo de la UCR para que cada Caravana sea exitosa. También constatamos el cariño, respeto y agradecimiento que existe entre las instituciones públicas colaboradoras y la ciudadanía de los cantones visitados hacia la Universidad de Costa Rica”. 

La iniciativa cultural es impulsada por el SIEDIN, sistema adscrito a la Vicerrectoría de Investigación y está orientada fundamentalmente a estudiantes de escuelas, colegios y universidades, pero puede participar todo público.

“Estamos muy agradecidos con las autoridades universitarias de Rectoría, Vicerrectoría de Investigación, Vicerrectoría de Acción Social, Administración y Dirección de la Sede de Guanacaste, por el apoyo para que la Caravana se realice; este esfuerzo mancomunado ha sido clave para el éxito, concluyó el Mag. Hernández.

Después de Bagaces la “Caravana de la lectura y las artes” concluirá sus giras del 2023 llevando la cultura, el arte y la lectura a las ciudades de Santa Cruz y Upala


Educación

02 Oct 2023

Edunámica anuncia que brindará 30 becas a niños, niñas y jóvenes de alto potencial en el país

Las becas están dirigidas a estudiantes de sexto de escuela y séptimo año de...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...