Publicidad

"¿Por qué entender por mal, si podemos entender por bien? Busquemos a Dios, ahí, está la solución de todos los problemas, ¡buscar a Dios! ".

 

"¿Qué nos pasa al pueblo costarricense que nos vamos alejando cada vez más de Dios? No seguimos los ejemplos de nuestros abuelos, de nuestros padres ¿Dónde está la Tilarán de antes de esos pioneros que entraron a esta montaña virgen, a colonizar, trayendo la fe?"

De esa forma, comenzó su Homilía Monseñor Manuel Eugenio Salazar Mora, este Domingo de Ramos, ante una Catedral de Tilarán repleta de fieles; quienes, minutos antes, caminaron por las calles de esa ciudad guanacasteca con sus palmas, luego de dos años de prohibición de las procesiones debido a la pandemia de COVID-19.

El Obispo de la Diócesis de Tilarán-Liberia lanzó un fuerte clamor ante la necesidad de volver la mirada a Dios: "Será que el pueblo costarricense necesita un golpe fuerte; algo, un cataclismo. Como el borracho que toca el suelo y el doctor le dice, en la sala de operaciones: “O deja de beber ¡ya!, o se muere” Entonces, deja de beber porque sino se muere", dijo.

"¿Por qué entender por mal, si podemos entender por bien? Busquemos a Dios, ahí, está la solución de todos los problemas, ¡buscar a Dios! ", agregó el Obispo.

De igual forma, reclamó lo que él considera un movimiento para "eliminar a Dios": "No queremos acercarnos a la religión, al contrario. Muchos en este país han venido haciendo de todo para eliminar a Dios, a la región, a la fe, a la Iglesia, al cristianismo; marginar, invisibilizar, de todo hacen, contra Dios y su santa fe ¿Será que la humanidad necesita un golpe?", expresó.

"Años después, se nos viene la pandemia de coronavirus (...) un gran socollón para la humanidad y, concretamente, para el pueblo costarricense; donde todos hemos tenido la vida bendita, un contagio y ¡a la tumba! Y, como cereza en el pastel, como postre final, la guerra Rusia-Ucrania, que amenaza con ampliarse y poner en riesgo la posibilidad de una espantosa guerra nuclear y, ¿qué hace la humanidad?,¿qué hace el pueblo costarricense?, ¿se está acercando más a Dios? (...) Con el agua hasta el cuello y no queremos buscar a Dios", indicó el Obispo, como parte de su homilía.

Durante toda la Semana Santa, el Obispo de la Diócesis de Tilarán-Liberia presidirá las actividades de la Semana Mayor en ciudades, como Tilarán, Liberia y Cañas, con una apretada agenda que puede conocer en esta página:  facebook.com/diocesisdetilaranliberia

 

Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...