Publicidad

  • Se entregaron novillas preñadas para la Asociación de Ganaderos de Rosario de Nicoya con una inversión de ₡24,7 millones.
  • Organización beneficiada a 12 productores y sus familias que se dedican a la ganadería.

Rosario de Nicoya, es uno de los poblados que fue más afectado por la sequía del año 2014 en Guanacaste, pero esto nunca detuvo a un grupo de productores dedicados a la ganadería, quienes conformaron la Asociación de Ganaderos de Rosario de Nicoya.

Hoy sus 12 afiliados, entre ellos hombres y mujeres productoras, han mantenido su organización a flote con trabajo duro y mucho empeño, por esto el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) junto con la organización impulsaron un proyecto de mejoramiento genético de sus animales de doble propósito.

El Inder hizo entrega de 5 novillas preñadas para apoyar a cinco de sus asociados, con una inversión de ₡24,7 millones para el mejoramiento genético de los animales con los que cuentan.

“El apoyo del Inder a la organización ha sido muy importante. Aquí trabajamos con mucho esfuerzo por sacar la producción y repartir las ganancias entre todos los afiliados, buscamos la equidad y además, apoyar a las familias que vivimos de esto y tenemos más proyectos importantes que impulsar junto al Inder que ha sido nuestro mayor aliado” le explicó doña Ester Ureña, presidenta de la Asociación al nuevo presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego Aguilar, quien realizó una visita a Rosario de Nicoya.

Actualmente, la organización Guanacaste comercializa la mayor parte de su producción lechera a través de la venta a la empresa SIGMA. Lo que no logran colocar lo utilizan en la fabricación de queso, natilla, entre otros derivados que son utilizados como alimento a las familias y los excedentes se comercializarían en los alrededores. El proyecto se ubica en el Territorio Nandayure-Hojancha-Nicoya y se ha venido trabajando de forma articulada con el apoyo técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Aunado a lo anterior, el Inder y la Asociación trabajan en un proyecto para dotar a la organización de una finca donde desarrollar y aumentar la producción ganadera de doble propósito. Este proyecto se encuentra en análisis de factibilidad por parte del Inder y podría ser desarrollado en el año 2022. Para el desarrollo de este proyecto el Inder tiene contemplado un presupuesto de unos ₡700 millones para una finca de aproximadamente unas 100 hectáreas cuya búsqueda iniciará cuando se apruebe finalmente la iniciativa.


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...