- Detalles
- Guanacaste
Establecen agenda de proyectos para los próximos 12 meses
Organización llevó a cabo Asamblea Anual de Asociados

La Cámara de Turismo de Playa Sámara (CTPS) estableció una agenda de trabajo para los próximos 12 meses iniciativas que fueron puestas en conocimiento de la Asamblea General de Asociados de esa organización.
Durante la cita el Presidente de la CTPS, Massimo Gambari, resumió los planes que se emprendieron entre agosto 2024 y agosto 2025 como los donativos entregados a grupos sociales de la comunidad producto de las utilidades que generó la última edición de las Fiestas Cívicas.
El dirigente de la Cámara precisó que el manejo financiero de ese evento se llevó a cabo con “total transparencia porque a los pocos días de terminadas las Fiestas procedimos a entregarle a la población local un informe detallado de los ingresos, los egresos, así como el destino de las ganancias.
“Para nosotros este fue uno de los mejores logros de los últimos tiempos porque con ese dinero se beneficiaron instituciones educativas, equipos deportivos y asociaciones de mujeres; además, se mejoró la infraestructura turística en el centro de Sámara”, explicó Gambari.
En la actualidad la CTPS ya posee la preautorización de la Municipalidad de Nicoya para iniciar con la gestión de los permisos ante las instituciones respectivas con el fin de organizar la logística de las Fiestas 2025-2026.
“Será la segunda vez que la Cámara lleve a cabo los Festejos, desde ya hacemos un llamado a las organizaciones de Sámara que nos presenten los proyectos en que están trabajando, así los podemos considerar como eventuales candidatos a recibir financiamiento con las ganancias de las Fiestas”, añadió Gambari.
Próximos pasos
La Asamblea de Socios de la Cámara quedó informada de los objetivos establecidos durante los siguientes meses como una estrategia de seguimiento del Plan de Gestión Integral del Destino Turístico Sámara elaborado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
“El próximo mes vamos a recibir una delegación del ICT para evaluar los avances que hemos tenido y; de esa manera, poder establecer una hora de ruta de los próximos años. La asesoría de esa institución es fundamental para lograr que nuestra comunidad esté bien posicionada como un destino predilecto para los visitantes nacionales y extranjeros”, relató el Presidente de la CTPS.
Además, se está gestionando la organización de un taller para motociclistas impartido por el Consejo de Seguridad Vial que elaboró un módulo teórico y práctico en carretera con el fin de reducir accidentes y mejorar la educación en ese campo.
“Este es un objetivo muy importante para nosotros porque durante la temporada alta crece el flujo de vehículos en nuestra comunidad donde las motos y las bicicletas son bastante utilizadas; por eso, es fundamental tener conductores responsables con el fin de evitar tragedias en carretera”, comentó Gambari.
La CTPS se creó en junio del año 2022, en la actualidad aglutina a 75 empresas vinculadas al sector hotelero, gastronómico, operados de turismo, transporte y otras áreas que generan la mayor cantidad de empleo en este distrito del cantón de Nicoya.