Establecen convenio para 5 incrementar la seguridad en Carrillo
Alianza entre Municipalidad de Carrillo y Ministerio de Seguridad Pública
Programa Sembremos Seguridad llega al cantón guanacasteco
Luis Castrillo Marín, Periodista Periódico Mensaje
SUMANDO FUERZAS. El convenio se firmó entre el Ministro de Seguridad, Mario Zamora y la Alcaldesa de Carrillo, Diana Méndez. La funcionaria destacó que ya se iniciaron las primeras gestiones con aliados estratégicos como la Embajada de los Estados Unidos. Fotografía: Municipalidad de Carrillo.
La Municipalidad de Carrillo y el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) establecieron un convenio para mejorar los niveles de vigilancia en ese cantón de la provincia de Guanacaste con acciones en ese cantón.
Esa alianza se concretó mediante un convenio firmado por el Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora y la Alcaldesa, Diana Méndez, que permite promover metas específicas acordes con las posibilidades presupuestarias de la Municipalidad; además, contar con el programa Sembremos Seguridad y el uso de cámaras de vídeo vigilancia como un insumo importante para comprobar la comisión de un delito.
Sembremos Seguridad es una estrategia que se implementa en todo el país liderada por el MSP. El plan se realiza en los cantones del país y busca priorizar y focalizar delitos, riesgos sociales y otros factores que aquejan a la ciudadanía por medio de la percepción de las personas y estadísticas registradas, así como el abordaje para mitigar la problemática identificada mediante la coordinación entre gobiernos locales, instituciones y participación ciudadana.
El Ministro Zamora precisó que el convenio firmado con la Municipalidad de Carrillo “es un marco de trabajo conjunto desde el cual el gobierno local apoya a la Fuerza Pública en materia técnica y operativa ayudándonos con el mantenimiento de nuestras patrullas y mejora en las instalaciones físicas”.
“Por otra parte hay un compromiso de parte del Ministerio de ampliar los programas preventivos que hay en la zona de Carrillo, el trabajo conjunto con la Embajada de los Estados Unidos y el Programa Sembremos Seguridad que es el eje central sobre el cual se construye esa relación de colaboración y; por supuesto, incorporar a Carrillo en el radar de las próximas llegadas tanto de recurso humano como de material policial para una mejor prestación del servicio en la zona”, agregó Zamora.
La iniciativa Sembremos Seguridad está fundamentada en el Decreto Ejecutivo N° 41242-SP publicado en La Gaceta el martes 4 de setiembre del 2018. Igualmente, cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y la asesoría de la Policía Nacional de Colombia.
De acuerdo con la Alcaldesa este paso es de “suma importancia, porque dentro de los cinco ejes de desarrollo del Plan de Gobierno de esta Administración está Seguridad Ciudadana con la implementación del Proyecto de Policía Municipal, uno de los servicios diversificados según el Código Municipal y que se improbó para el pre supuesto 2025, siendo este convenio una articulación y fortaleza para no esperar que se salga de control la situación de inseguridad”.
“Estamos tomando las medidas necesarias en este momento de manera interinstitucionalmente con Fuerza Pública , Organismo de Investigación Judicial y Fiscalía Adjunta del Poder Judicial y la Embajada de los Estados Unidos”, destacó Méndez.
Últimos datos
El último Informe del Modelo Preventivo de Gestión Policial de Carrillo elaborado por el MSP establece que los hechos delictivos más frecuentes en ese cantón están relacionados con: Violencia intrafamiliar, venta de drogas, hurto, disturbios, robo a vivienda (tacha), robo de vehículos, daños / vandalismo, estafa o defraudación, robo a personas, usurpación de terrenos (precarios) y receptación.
La Alcaldesa Méndez precisó que “hoy sufrimos inseguridad ciudadana, en nuestras comunidades quienes así lo manifiestan indican que eso obedece a que no contamos con la capacidad instalada de recurso humano en lo que es el cuerpo policial, así como patrullas y motocicletas para cuidar el cantón según evidenció un informe de Delegación Cantonal de Carrillo”
“Necesitamos que haya presencia de la autoridad como objetivo principal, atacar la problemática delincuencial en nuestra zona costera, que en los últimos años ha te nido un gran desarrollo. Por eso, estamos promoviendo estos y otros convenios para atender el llamado de las comunidades. Asimismo, paralelamente se está trabajan do la parte preventiva y las oportunidades para el desarrollo educativo, emocional, cultural y deportivo de nuestros niños, jóvenes y la población en general”, explicó la Jerarca Municipal.
Una encuesta realizada entre 388 vecinos de Carrillo como parte del citado Informe Preventivo señala que 236 personas (62 por ciento) manifestaron sentirse seguras, mientras que 144 (38 por ciento) afirmaron estar “inseguras”.
La página web del MSP explica que ese tipo de reporte de campo compilan los da tos subjetivos de percepción ciudadana y los datos objetivos de las estadísticas registradas para tratarlos dentro de técnicas y herramientas metodológicas de orden social, con el objetivo de generar una priorización de las problemáticas identifica das que inciden en la seguridad ciudadana.