Publicidad

  • El programa premia a investigadores y científicos por soluciones sostenibles a los desafíos de la agricultura.
  • Los ganadores seleccionados reciben premios financieros hasta por 15.000 euros y tutoría de líderes de la agroindustria.
  • La convocatoria estará abierta desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto.

Bayer anunció la apertura de inscripciones para la iniciativa anual Grants4Ag de la compañía. Durante más de cinco años, el líder agrícola ofrece a los investigadores apoyo financiero y científico para desarrollar sus ideas para nuevas soluciones a los desafíos de la investigación y el desarrollo en la agricultura. Desde su creación en 2015, se han otorgado más de 100 incentivos monetarios. Este año, los proyectos ganadores de Grants4Ag de Bayer se centrarán en promover un sistema alimentario más sostenible. La fecha límite para inscribirse será el 31 de agosto de 2021.

“Nuestro programa Grants4Ag 2020 superó nuestras expectativas de atraer propuestas clave en una variedad de actividades de I+D", señaló Phil Taylor, líder de innovación abierta de la división CropScience de Bayer. "En Bayer promovemos el uso responsable de los recursos naturales y este año nuestro programa Grants4Ag apoyará estos compromisos, con el objetivo de avanzar en un sistema alimentario más sostenible, destacando proyectos en esta área.” 

El programa Grants4Ag de Bayer no tiene ningún requisito de presentación de informes y cada candidato conserva la propiedad intelectual desarrollada en el proyecto. Taylor recalcó que la compañía ve estas subvenciones como una inversión inicial con el potencial de convertirse en colaboraciones a mayor escala y a largo plazo con Bayer.

“La innovación y transformación digital en la agricultura se ha venido acelerando en la nueva normalidad que vivimos. Creemos que la investigación agrícola en Costa Rica puede encontrar en el programa Grants4Ag un aliado importante para la búsqueda de soluciones agrícolas sostenibles”, aseguró Adrián Vargas, gerente de la Estación de Investigación y Desarrollo Bayer Cañas en Guanacaste.

Además de recibir un incentivo económico (de entre 5.000 y 15.000 euros), los solicitantes seleccionados se asociarán con un científico de Bayer que proporcionará orientación y comentarios sobre el proyecto. Los beneficiarios de becas anteriores destacan la importancia de esta mentoría profesional como definición del programa Grants4, además de los programas de financiación tradicionales. 

“El programa Grants4Ag es una excelente manera de comenzar o impulsar un proyecto de investigación", dijo Liz Skellam, profesora asistente de química en la Universidad del Norte de Texas, quien recibió una beca en 2020. “La contribución del equipo de Bayer en la organización de mentores y la organización de actualizaciones regulares es invaluable. En general, usted tiene la libertad de trabajar en un proyecto de su elección y desarrollarlo con el apoyo de los científicos de Bayer “.

El programa del año pasado otorgó 24 becas después de recibir más de 600 presentaciones de 39 países de todo el mundo. Este año, durante el proceso de presentación, el programa Grants4Ag de Bayer se asociará nuevamente con Halo, una plataforma online que ayuda a las empresas a conectarse con los científicos a través de una interfaz intuitiva y optimizada. 

"Estamos entusiasmados de apoyar una vez más a Bayer en el programa Grants4Ag de este año", dijo Kevin Leland, CEO y fundador de Halo. "Diseñamos Halo como una plataforma de asociación donde los investigadores pueden unir fuerzas para abordar los desafíos más apremiantes del mundo, y esperamos ver cómo las colaboraciones de Bayer con universidades y nuevas empresas promoverán el desarrollo sostenible en la agricultura.”


Educación

06 Dic 2023

La segunda tripulación del programa Ella es Astronauta transforma su vida

Así viven las niñas costarricenses su semana de inmersión en la NASA

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

06 Dic 2023

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO INTERNACIONAL DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PRESENTARON INNOVADORES PROYECTOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

El Ministerio de Educación Pública registró 49 colegios en el país con la modalidad de...