Publicidad

  • Municipalidades pueden acceder a condiciones competitivas y con valor agregado en proyectos de mitigación al cambio climático, protección del recurso hídrico y gestión integral de residuos sólidos, entre otros.
  • “Vemos a las municipalidades como motores de recuperación económica verde con recuperación fiscal”, aseguró Patricio Morera, presidente ejecutivo de IFAM.

Con el apoyo técnico de la Cooperación alemana para el desarrollo GIZ, la iniciativa busca la inclusión social mediante soluciones basadas en la naturaleza.

El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) lanzó este martes la iniciativa “IFAM Verde”, un fondo de financiamiento con un monto inicial de ₡1.000 millones, diseñado exclusivamente para el desarrollo de proyectos municipales verdes y sostenibles con tasas favorables y asistencia técnica especializada.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo técnico de la Cooperación alemana para el desarrollo GIZ, contempla la construcción de ciclovías, de edificios sostenibles y de centros de acopio, gestión integral de residuos sólidos, composteras, compra de vehículos eléctricos, sistemas pluviales, infraestructura para acueductos, protección de nacientes y estudios de preinversión, entre algunas de las categorías de proyectos que pueden ser sometidos a valoración para estos fondos.

Patricio Morera, presidente ejecutivo de la Institución, detalló que desde el IFAM se comparte la urgencia de impulsar una agenda de recuperación económica verde, que apunte hacia la inclusión social mediante las soluciones basadas en naturaleza.

Morera explicó que “se establecieron ₡1.000 millones como un monto inicial que servirá como base para generar demanda por parte de las municipalidades pero que irá creciendo conforme se reciban nuevos proyectos; lo mismo sucede con la tasa de interés, se estableció una tasa promedio de 5,41% pero será revisada siempre buscando mejores condiciones para la municipalidad”.

“Vemos a las municipalidades como motores de recuperación económica verde con recuperación fiscal, invirtiendo en proyectos de desarrollo urbano sostenible de movilidad activa de eficiencia energética y muchas otras iniciativas que apuntan a la mitigación al cambio climático generando empleo y bienestar a las comunidades”, indicó el jerarca.

Claus Kruse, director del proyecto MiTransporte, implementador por la GIZ por encargo del gobierno alemán, afirmó que la cooperación alemana está convencida de que las municipalidades que promueven activamente la sostenibilidad dinamizan la economía.

“Las acciones que se implementan desde los gobiernos locales desencadenan procesos de desarrollo en sus comunidades y en el país, contribuyendo a una reactivación económica diferente, sostenible, y con ella a la generación de nuevos mecanismos de financiamiento, logrando a mediano y largo plazo un impacto positivo en la creación de una sociedad más responsable con su propio futuro. Por este motivo, apoyamos técnicamente al IFAM y lo acompañamos hoy para presentar IFAM Verde”, afirmó.  

Las municipalidades que deseen presentar proyectos deben hacer la solicitud formal ante el IFAM y completar el formulario en el cual se indique el nombre del proyecto, la ubicación, el plazo de ejecución, el costo estimado, la cantidad de personas beneficiarias, la vida útil del proyecto, la descripción del problema y el beneficio ambiental.


Educación

06 Dic 2023

La segunda tripulación del programa Ella es Astronauta transforma su vida

Así viven las niñas costarricenses su semana de inmersión en la NASA

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

06 Dic 2023

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO INTERNACIONAL DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PRESENTARON INNOVADORES PROYECTOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

El Ministerio de Educación Pública registró 49 colegios en el país con la modalidad de...