Publicidad

La cámara considera que los aumentos son inviables para el sector turístico del país.

La cámara considera que los aumentos son inviables para el sector turístico del país.

La asociación Cámara de Turismo Guanacasteca (CATURGUA), como representante del sector turismo de guanacaste, apoya el sentimiento de rechazo del pueblo costarricense hacia los nuevos impuestos que pretenden establecer en el marco del convenio con el fondo monetario internacional (FMI).

Según la entidad, esta situación económica, tanto de la clase trabajadora como del sector empresarial de todo nivel, no soporta ninguna carga impositiva adicional. Además, rechaza incrementos de impuestos que conllevan aumentos en los costos de producción del sector; aumentos en los impuestos a las propiedades, a los salarios, a las transferencias bancarias, para citar algunos, son inviables para el sector turístico, máxime la situación ruinosa por la que se está atravesando.

“Sin detrimento de lo anterior, no apoyamos el quebrantamiento de las leyes y la constitución de costa rica. Obstaculizar el libre tránsito e incitar a la violencia, no es algo que esta cámara apoye. En estos momentos, nuestro país requiere de cada minuto posible para poder seguir produciendo, para así evitar que la crisis continúe impactando negativamente a todas actividades productivas del país, en especial el sector turístico”.

Mediante un comunicado de prensa, la cámara exige una reunión urgente con el Presidente de la República, en la que se puedan tomar acuerdos sobre los temas más urgentes a solucionar, entre ellos: la apertura de todos los estados de los EEUU y los demás países de américa, siempre que estos vengan con los requisitos de sanidad requeridos, así como la apertura de otras opciones científicas de hacer pruebas a los turistas que desean visitar o vivir temporalmente en el país.

Publicidad

Recientes