Región Chorotega quiere avanzar en vacunar personas de los grupos 3 y 4, pero población no responde al llamado
Este sábado la Región Chorotega tenía listas once áreas de salud para vacunar las personas con factores de riesgo, sin embargo la afluencia fue baja en Tilarán, Bagaces y Cañas.
- Este sábado la Región Chorotega tenía listas once áreas de salud para vacunar las personas con factores de riesgo, sin embargo la afluencia fue baja en Tilarán, Bagaces y Cañas.
La dirección Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Chorotega (DRIPSS) hace un llamado a las personas que no se han vacunado de los grupos 3 y 4 para que se acerquen este domingo a las sedes de las áreas de salud de Cañas, Bagaces, Santa Cruz, Nandayure, Jicaral, Abangares, Tilarán y Upala.
Es una jornada de vacunación a la cual pueden asistir las personas sin cita entre las 8 de la mañana y cuatro de la tarde, dijo el doctor Diego Alfaro, quién se mostró preocupado porque pese a que todas las áreas estaban listas para recibir muchas personas, no llegaron en la afluencia esperada.
“Nos preparamos para aplicar la vacuna AstraZéneca a personas con factores de riesgo entre los 18 y 57 años y 11 meses, así como a los docentes y otros grupos autorizados por la Comisión Nacional de Vacunación del grupo 4, lo triste es que en Upala, Tilarán, Bagaces y Cañas fueron pocas las personas que asistieron” comentó Alfaro.
Uno de los aspectos que preocupa es que se han identificado adultos mayores, docentes y otras personas que se niegan a la vacunación.
La región Chorotega ocupa el tercer lugar en avance de la vacunación, sin embargo, preocupa la poca respuesta, “hacemos muchos esfuerzos y contamos con suficientes dosis, ocupamos que las personas del grupo 3 y 4 acudan este domingo a sus respectivas áreas de adscripción, no ocupan cita”.
El grupo III de vacunación está compuesto por personas con factores de riesgo: lupus eritematoso sistémico, dermatomiositis juvenil, artritis reumatoidea juvenil, miastenia gravis, hipertensión arterial, diabetes, cardiópatas, trasplantados, HIV, enfermos respiratorios crónicos, obesidad grado III y obesidad mórbida, enfermedad renal crónica, pacientes con cáncer, pacientes adultos inmunosuprimidos referidos por el médico tratante, cualquier otra enfermedad inmunodeficiente primaria o secundaria o autoinmune referida por el especialista correspondiente y síndrome de down.