Publicidad
Publicidad

Crédito de foto Lic. Ronny Pizarro.
Crédito de foto Lic. Ronny Pizarro.

El Dr. Enrique Baltodano nació en la ciudad de Li­beria el 20 de setiembre de 1903, se graduó de Mé­dico y Cirujano con honores en la Universidad de Barcelona en 1929. En la Soborna, hizo la especialidad de Ginecología y Obstetricia, interesándose también en las investigaciones sobre enfermedades tropicales. Volvió a Costa Rica en 1930 y se incorporó al Colegio de Médicos en 1931.

Su vocación y conocimientos los brindó a su pueblo natal Liberia, quien sirvió con abnegación y con la estatura de gran médico. Su patrimonio personal lo puso a disposi­ción de su pueblo, pudiendo emular la frase de Lincoln, quien se caracterizó en ser un médico del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, porque se trasladó a pie, a ca­ballo y en carreta a visitar a sus “enfermos” como así lo catalogaba el doctor, y no que se le denomina “pacientes” o “clientes”. Un profesional de gran corazón que nunca midió suma de dinero ni clase social, para ayudar a las personas más humildes en atención y proporcionándoles medicamentos.

Una vivencia real de su vida profesional y humana que de muestra su nobleza de este médico y cirujano fue la quiebra de su farmacia, al no cobrarles las medicinas, a los enfermos de bajos recursos económicos.

Su andar en la política

En el periodo 1946- 1950 el Dr. Baltodano fue electo di­putado e integró el grupo de 27 diputados que en el Con­greso Constitucional anuló la elección presidencial de Otilio Ulate Blanco, en la controversial e histórica sesión del 1 de marzo de 1948.

El buen proceder, produjo malestar político, lo que con­llevo un arresto y su salida por un tiempo de su querido país. De regreso a su amada Liberia, fue despojado cruel­mente de su título de Médico y Cirujano, y consignándolo de jornalero por orden de la Junta de Gobierno encabeza­da por José Figueres Ferrer, cuando solicita la renovación de su cédula de identidad, para complacer la arbitrariedad e ingratitud de la Junta de Gobierno.

Reconocimientos

El Dr. Enrique Baltodano Briceño fue un modelo de ciu­dadano, en profesional y en lo humano, fue nombrado Hijo Benemérito de la provincia de Guanacaste y el Hos­pital donde le dedico su vida profesional, el año 1968 fue bautizado con su nombre y apellidos; un merecido reco­nocimiento este eminente Médico y Cirujano, orgullo del pueblo liberiano.

En su casa de habitación un 14 de abril de 1980 fallece el Dr. Baltodano.


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.