Realizarán mamografías a partir de mayo en el Hospital de Nicoya
El Hospital La Anexión de Nicoya se encuentra afinando los últimos detalles para incorporar en su oferta de servicios, la realización de mamografías a las mujeres de los cantones de Hojancha, Nandayure, Santa Cruz y Nicoya.
Melissa Solís
El Hospital La Anexión de Nicoya se encuentra afinando los últimos detalles para incorporar en su oferta de servicios, la realización de mamografías a las mujeres de los cantones de Hojancha, Nandayure, Santa Cruz y Nicoya.
El objetivo institucional, según lo destacó el doctor Anner Angulo Leiva, director médico del Hospital La Anexión, es elevar la detección precoz de cáncer de mama en esa zona del país y facilitar la realización de este examen a todas las mujeres de esos cantones de la bajura guanacasteca.
El director médico explicó que están en el proceso de capacitación de los técnicos que tendrán a cargo el manejo del equipo y de los trámites de habilitación por parte del Ministerio de Salud.
Como parte de este esfuerzo institucional, también se incorporó un nuevo radiólogo lo que permitirá la interpretación de las mamografías en ese establecimiento de salud.
Para el doctor Anner Angulo Leiva esta nueva oferta de servicios tendrá enormes ventajas para las mujeres de esos cantones, entre ellas:
Ya no se tendrán que desplazar hasta el hospital Enrique Baltodano de Liberia o al hospital México que son los hospitales de referencia y que están ubicados a una distancia de 80 kilómetros y de 240 kilómetros respectivamente.
Diagnósticos más rápidos y oportunos.
Economía de tiempo.
Ahorro en pasajes, pues algunas ya no tienen que tomar bus y otras únicamente deben tomar uno.
El Hospital La Anexión de Nicoya cuenta con una Clínica de Mama que atiende a unas 35 pacientes por semana y solo en el primer trimestre de este año ha detectado 15 pacientes con sospecha de cáncer de mama que han sido referidas para su estudio al hospital México. La mayor parte de estas pacientes proceden de Santa Cruz y son menores de 60 años.
El director médico dijo que la incorporación del mamógrafo forma parte de la renovación total de la infraestructura y el equipamiento que ha tenido el centro hospitalario en los últimos años y que permitirá a su población adscrita contar con un hospital nuevo y moderno.
Durante este mes se realizará se entrega definitiva de la segunda la fase de renovación de su infraestructura que incluye consulta externa, laboratorio, farmacia, rayos X, archivo clínico entre otras y en la tercera fase, que arrancará en el mes de mayo, se incorporará la construcción de las nuevas salas de partos, áreas de quirófanos con cuatro salas, una de ellas para cirugía ambulatoria, sala de recuperación, central de esterilización y servicios de nutrición.
La nueva edificación del hospital La Anexión también incluirá Hospital de Día, área para Cuidados Paliativos, sala para endoscopías y un servicio de fisioterapia completamente renovado.
El costo de la inversión que se ha hecho a este hospital periférico 3 asciende a los $40 millones y se están beneficiando unas 140 mil personas de la zona.