Ministerio de Salud impulsa uso de la Receta Digital
El Sistema Receta Digital estará a disposición de los profesionales de la salud a partir de mayo de este año para emisión y despacho de las recetas digitales de medicamentos clasificados como estupefacientes y psicotrópicos (conocidos como “receta verde” y “receta azul”). Esta plataforma le permitirá al Ministerio de Salud mejorar los controles en la prescripción y despacho de estos medicamentos y a los profesionales de salud, farmacias y droguerías dar seguimiento automatizado y permitir el despacho eficiente de las recetas.
Melissa Solís
El Sistema Receta Digital estará a disposición de los profesionales de la salud a partir de mayo de este año para emisión y despacho de las recetas digitales de medicamentos clasificados como estupefacientes y psicotrópicos (conocidos como “receta verde” y “receta azul”). Esta plataforma le permitirá al Ministerio de Salud mejorar los controles en la prescripción y despacho de estos medicamentos y a los profesionales de salud, farmacias y droguerías dar seguimiento automatizado y permitir el despacho eficiente de las recetas.
Para los usuarios, la receta digital representa una serie de ventajas: no existe el riesgo de perder la receta y permite una interacción directa entre el paciente y el médico.
La implementación del Sistema Receta Digital está regulado mediante decreto ejecutivo N° 39984-S de 9 de noviembre del 2016: “Reglamento de Utilización y Funcionamiento del Sistema Automatizado de Receta Digital de Psicotrópicos y Estupefacientes”, promulgado por el Ministerio de Salud.
El decreto modifica la forma en el cual se registra, notifica y da seguimiento a medicamentos psicotrópicos y estupefacientes. Esto quiere decir que de ahora en adelante se dejará de usar papel para recetas médicas y podrá acceder a sus medicamentos con sólo presentar su cédula de identidad ante un establecimiento de Salud.
El Ministerio de Salud comunica a los profesionales de salud (odontólogos. farmacéuticos y médicos), farmacias, droguerías, laboratorios y centros médicos que deben prepararse para el uso del sistema. El Ministerio de Salud en conjunto con Gobierno Digital estará realizando las siguientes acciones:
Actividad
Fecha
Lugar
Actividad de divulgación del Sistema Receta Digital dirigido a farmacias y establecimiento médicos del país
6 de febrero 2017
Horario de 8:00a.m a 12:00 p,m
Hotel Corobicí
Actividad de Divulgación a dirigido Médicos y Odontólogos
7 de febrero 2017
Horario de 8:00a.m a 12:00 p,m
Hotel Corobicí
Actividad de Divulgación a dirigido a droguerías y laboratorios
8 de febrero 2017
Horario de 8:00a.m a 12:00 p,m
Hotel Corobicí
Inicio del proceso de registro de los profesionales de salud, farmacias y centro de salud en la plataforma Receta Digital
A partir del 8 de febrero del 2017
Plataforma Receta Digital
Capacitación en el uso de Sistema Receta Digital dirigido a farmacias y establecimientos médicos
7 de marzo 2017
Hotel Corobicí
Capacitación en el uso de Sistema Receta Digital dirigido a Médicos y Odontólogos
8 marzo 2017
Hotel Corobicí
Inicio del sistema Receta Digital en forma paralela con el papel.
10 de marzo 2017
Plataforma Receta Digital
Capacitación en el uso de Sistema Receta Digital dirigido a droguerías y laboratorios
17 de abril del 2017
Hotel Corobicí
Inicio del proceso de registro droguerías en la plataforma Receta Digital
A partir del 5 de mayo del 2017
Plataforma Receta Digital
Inicio obligatorio del Sistema Receta Digital
9 de mayo del 2017
Plataforma Receta Digital
El Ministerio de Salud y Gobierno Digital instan a los involucrados a participar en las actividades planificadas y con esto lograr la preparación y evitar contratiempos en la emisión y entrega de medicamentos Psicotrópicos y Estupefacientes a los pacientes, debido a que partir del 9 de mayo del 2017 será obligatorio el uso de la plataforma Receta Digital.