Publicidad
Publicidad

Señales de alerta para detectar a tiempo un cáncer

Uno de cada cuatro perros y uno de cada cinco gatos puede desarrollar la enfermedad en su vida adulta

La detección temprana mejora las posibilidades de tratamiento y calidad de vida

El cáncer es una de las enfermedades más comunes y silenciosas que afecta a los animales de compañía. Se estima que uno de cada cuatro perros y uno de cada cinco gatos puede desarrollar algún tipo de cáncer a lo largo de su vida, y es más frecuente a partir de los siete años de edad, especialmente en razas grandes o con predisposición genética.

 Aun así, muchos casos se diagnostican tarde por desconocimiento o por subestimar síntomas que, al detectarse a tiempo, podrían haber cambiado el rumbo del tratamiento.

Especialistas del Centro de Oncología y Radioterapia Veterinaria (CORV), destacan que los síntomas suelen ser sutiles al inicio, por lo que la observación cercana y los controles anuales geriátricos son fundamentales para detectar signos de alerta.

Algunas de las señales que deben llamar la atención son:

  • Bultos o masas que no desaparecen
  • Cambios de peso o apetito
  • Sangrados anormales o secreciones
  • Cojeras persistentes o dolor al moverse
  • Letargo o cansancio fuera de lo habitual
  • Cambios bruscos de comportamiento

examen veterinario 2

Las razas de perros más propensas a desarrollar cáncer son Golden Retriever, Labrador, Boxer, Poodle, Cocker Spaniel, Pastor Alemán, Boyero de Berna, Rottweiler, Caniche, Dóberman, y Cocker Spaniel. Los gatos corrientes o mestizos pueden desarrollar diversos tipos de cáncer, aunque ciertas razas como Siameses, Persas, Himalayos y los de pelaje blanco o claro.

Entre los tipos de cáncer más comunes en mascotas se encuentran linfomas, osteosarcomas, tumores de piel, mamarios, orales y de tejidos blandos., La exposición al sol, algo que gusta a los gatos, los hace susceptibles a tumores de piel.

Los tratamientos más recomendados son la cirugía oncológica, la quimioterapia y la radioterapia, hasta hace unas semanas Costa Rica no contaba con este último tratamiento.  Además, existen los cuidados paliativos que garanticen calidad de vida en etapas avanzadas.

examen veterinario 3

La doctora Manuela Mora, directora médica de CORV, afirma que “el diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre una enfermedad controlable y una que avanza sin posibilidad de respuesta. Cuando el cáncer se detecta a tiempo, las opciones terapéuticas son más eficaces, menos invasivas y con menor impacto emocional para la familia.”

CORV se consolida como el primer centro médico en Centroamérica especializado en oncología y radioterapia veterinaria, con un equipo profesional de oncólogos veterinarios y tecnología de última generación, con capacidad para acompañar a las familias desde el diagnóstico hasta el tratamiento completo.

Los costarricenses ya no tienen que viajar al extranjero para ofrecer a las mascotas una atención médica especializada. Hoy, la clave está en saber observar, consultar a tiempo y dar a nuestras mascotas la oportunidad de luchar con el respaldo de la ciencia y el amor.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad