Publicidad

Por recomendación de la Organización Mundial de Salud (OMS), el uso de mascarillas debe formar parte de una estrategia integral que incluya medidas destinadas a eliminar la transmisión y salvar vidas, SAS, líder mundial en analítica, da a conocer que con la visión por computadora (Computer Vision) es posible ofrecer un reconocimiento facial y así asegurar el uso de mascarillas para lograr un control eficaz que proteja de la infección a las personas que las llevan, y evitar que aquellas que presentan síntomas propaguen la enfermedad en este retorno a la llamada nueva normalidad.

Computer Vision, es un campo de inteligencia artificial que entrena a las computadoras para interpretar y comprender el mundo visual. Utilizando imágenes digitales de cámaras y videos y modelos de aprendizaje profundo, las máquinas pueden identificar y clasificar objetos con precisión, y luego reaccionar a lo que "ven", en este caso mascarillas faciales, para que las organizaciones puedan monitorear que sus empleados o clientes, utilicen en sus centros de trabajo.

Guilherme Reis, Director Comercial para SAS Caribe y Centroamérica, destacó: “En SAS buscamos que el uso de la tecnología analítica nos ayude a lograr que nuestros clientes o posibles usuarios puedan contar con lo mejor de ella para hacer eficiente la adaptación rápida a las nuevas normalidades que ahora se están viviendo en los negocios de cualquier sector en todo el mundo”

Por su parte, Rolando Oviedo, Customer Advisory y experto en Inteligencia Ariticial, añadió: “Computer Vision permite a las organizaciones pequeñas, medianas y grandes corporativos, lograr que una vez que el modelo se encuentre programado, puedan generar alertas, reportes, accesos para un paso libre, de acuerdo con la necesidad del negocio, buscando cumplir con las medidas sanitarias que ayuden tener un entorno con mejor seguridad para todos los usuarios”.

La visión por computadora es una parte del sistema de inteligencia artificial, que funciona combinando grandes cantidades de datos con procesamiento rápido y algoritmos inteligentes, permitiendo al software aprender automáticamente de patrones o características en los datos. Por lo que tiene un amplio campo de acción en cualquier sector de negocios, más allá del uso de las mascarillas faciales.

Existen muchos tipos de visión por computadora que se utilizan de diferentes maneras, como:

  • La segmentación de imagen divide una imagen en múltiples regiones o piezas para examinarlas por separado.
  • La detección de objetos identifica un objeto específico en una imagen. La detección avanzada de objetos reconoce muchos objetos en una sola imagen: un campo de fútbol, ​​un jugador ofensivo, un jugador defensivo, una pelota, etc. Estos modelos usan una coordenada X, Y para crear un cuadro delimitador e identificar todo dentro del cuadro.
  • El reconocimiento facial es un tipo avanzado de detección de objetos que no solo reconoce un rostro humano en una imagen, sino que identifica a un individuo específico.
  • La detección de bordes es una técnica utilizada para identificar el borde exterior de un objeto o paisaje para identificar mejor lo que hay en la imagen.
  • La detección de patrones es un proceso de reconocimiento de formas repetidas, colores y otros indicadores visuales en las imágenes.
  • La clasificación de imágenes agrupa las imágenes en diferentes categorías.
  • La coincidencia de características es un tipo de detección de patrones que coincide con las similitudes en las imágenes para ayudar a clasificarlas.

Para obtener más información sobre el uso de Computer Vision para reconocimiento de mascarilla facial puedes visitar el demo aquí.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...