Publicidad

Crédito de foto: redseguridad.com

Según el Informe de Ciberseguridad 2020 titulado “Ciberseguridad: Riesgos, avances y el camino a seguir en América Latina y el Caribe” un esfuerzo conjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los logros que ha tenido el país en estos temas han sido de importancia.

De acuerdo al informe entre sus principales avances se destacan:

  • Desarrollo de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.
  • Modelo de operación de respuesta de incidentes informáticos.
  • Redundancia de telecomunicaciones.
  • Mecanismos de denuncias.
  • Formación, Capacitación y Habilidades de Seguridad Cibernética.
  • Marcos legales y regulatorios.
  • Marcos de Cooperación Formales e Informales para Combatir el Delito Cibernético.

Cabe destacar que los avances logrados se llevaron a cabo entre el 2016 y el 2020, tiempo en el cual, se definió la Estrategia Nacional de Ciberseguridad a finales del año 2017, y  el inicio de operaciones el Centro de Respuesta a Incidentes Informáticos Nacional (CSIRT-CR) en el 2018.

Actualmente Costa Rica se encuentra en la posición 48 del National Cibersecurity Index de Estonia, colocando al país en la posición 5 de América, antecedido por Estados Unidos, Paraguay, Chile y Canadá respectivamente.   

Por su parte los principales retos en los que el país debe continuar trabajando son:

  • Protección de la Infraestructura Crítica (IC).
  • Defensa cibernética.
  • Reforzar todos los temas de la Dimensión 5 que se refieren a Estándares, Organizaciones y Tecnologías.

En el año 2017 el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), presentó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad con el objetivo de diseñar un marco para orientar las acciones que el país puede tomar con respecto al uso seguro de las TIC, desarrollar la coordinación y cooperación entre las partes interesadas, y promover medidas de educación, prevención y mitigación del riesgo de utilizar las TIC.

En lo que resta del año, el MICITT continuará trabajando en la revisión y actualización de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, con la colaboración de la OEA y el Cyber4Dev de la Unión Europea, la cual se estará publicando a inicios del 2021.

En lo que se lleva de este 2020 el CSIRT-CR ha identificado y reportado 123 sitios falsos.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...