Responsabilidad Social
- Detalles
- Responsabilidad Social
Entre los años 2021 y 2022, 57 de estos primates sufrieron accidentes, de los cuales 31 animales se electrocutaron.
- Detalles
- Responsabilidad Social
Este es un proyecto de la Fundación Healing Movement en el Centro de Formación Juvenil Zurquí.
- Detalles
- Responsabilidad Social
El torneo “Tee Up Hope” realizará su segunda edición el próximo 24 de febrero en el Costa Rica Country Club.
A través del apoyo económico que se logre conseguir con este torneo se lograrán fortalecer los programas que actualmente imparte la fundación.
El torneo “Tee Up Hope” realizará su segunda edición el próximo 24 de febrero en el Costa Rica Country Club.
A través del apoyo económico que se logre conseguir con este torneo se lograrán fortalecer los programas que actualmente imparte la fundación.
El evento deportivo organizado por FundaVida y la empresa GBM, denominado “Tee Up Hope”, realizará su segunda edición el próximo 24 de febrero en el Costa Rica Country Club con el propósito de continuar ayudando a los menores en condiciones de riesgo social.
La meta trazada podría cumplirse con el apoyo de jugadores de golf que se inscriban en el torneo y además con la participación de marcas y empresas que participen como patrocinadores.
Cerca de 500 niños y jóvenes serán los beneficiados a través de este torneo que se llevará a cabo para seguir apoyando la misión que desde hace más de 26 años ha desarrollado la fundación, la cual ha impactado a 12 mil menores de edad aproximadamente.
El trabajo realizado estos años en las comunidades de Linda Vista de Patarrá, 25 de Julio y Concepción de Alajuelita, han permitido que a través de la educación y el amor se construyan oportunidades que producen esperanza en niños y jóvenes, alejándolos de las drogas, violencia, prostitución y delincuencia que han marcado estos sitios.
Tal es el caso de Emily, una estudiante de FundaVida “Gracias a FundaVida he logrado cumplir mis sueños y salir adelante; a pesar de haber crecido en un ambiente difícil rodeada de pobreza y delincuencia. Todo empezó cuando asistí por primera vez a la fundación a los 12 años, con su apoyo logré aprender inglés, programación y conseguí una beca en el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, al mismo tiempo en que estudiaba la carrera técnica de electrónica en el Colegio Técnico Don Bosco. Actualmente, estoy becada en la ULACIT y me encuentro estudiando bachillerato en informática”.
A través del apoyo económico que se logre conseguir con este torneo se lograrán fortalecer los programas que actualmente imparte la fundación los cuales están enfocados en la enseñanza de inglés, programación, cómputo, robótica, consejería y tutorías. Además de seguir capacitando al grupo de niñas en temas S.T.E.A.M (ciencia, tecnología, ingeniería, artes, matemáticas).
“Instamos a todas aquellas empresas y jugadores a que nos acompañen en este evento deportivo tan importante para nosotros que nos permitirá seguir apoyando a los menores de estas comunidades, logrando hacer una diferencia en sus vidas y generando más casos de éxito como el de Emily” destacó el Fundador y Director de FundaVida, Chris Dearnley.
Todos aquellos que deseen participar y aportar un granito de arena con los estudiantes de esta organización sin fines de lucro, tendrán tiempo de inscribirse hasta el 17 de febrero, a los contactos
- Detalles
- Responsabilidad Social
Fecha límite para enviar solicitudes de inscripción es el 22 de febrero del 2023.
Podrán participar emprendimientos en artes escénicas, artes visuales, audiovisual, diseño, editorial, educación cultural y artística, juegos y juguetería, música, patrimonio material e inmaterial y publicidad
- Detalles
- Responsabilidad Social
El Programa de unificación de deudas ayudará a 10 mil personas, con un aporte de 100 mil millones de colones en su primera etapa durante el 2023.
En cuatro años se pretende apoyar a 25 mil personas en total, cuyo aporte global se estima en 243 mil millones de colones.
- Detalles
- Responsabilidad Social
El pasado mes de diciembre se inauguró la primera pasarela de accesibilidad en el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal, con el objetivo de aportar para la protección del medio ambiente y al mismo tiempo facilitar el acceso de personas con discapacidad a las áreas como parques nacionales y playas.
- Detalles
- Responsabilidad Social
-
Transformando Comunidades del Banco Nacional es un programa pionero en el país que otorga capital no reembolsable a las organizaciones comunales adscrita a la ley 3859 y a las ASADAS en Costa Rica.
-
Transformando Comunidades ha generado 109 empleos en las distintas localidades beneficiadas, lo que contribuye a la reactivación económica del país.
- Detalles
- Responsabilidad Social
Más de 80 mujeres y jóvenes, principalmente de las comunidades de Cañas, Abangares y Colorado iniciarán el camino a potenciar sus ideas de negocios y productivos mediante la “Red Emprende Rural” que desarrolla la Estación de Investigación y Desarrollo de Semillas de Bayer y Solidaridad Network.
Página 9 de 49