Publicidad

La Cruz Roja Costarricense adquirió 11 nuevos vehículos de emergencia que darán cobertura y atención a 11 comunidades en todo el territorio nacional. Las ambulancias se obtuvieron gracias al aporte de la Junta de Protección Social y la inversión fue de ₡ 254, 781,092.50.

La presidenta de la Junta Directiva de esta institución agradeció a las personas que compran lotería de esta institución. “Son personas que escogen la Lotería Estatal que administra la Junta, sabiendo que de ganar un premio fácilmente pueden recibir su dinero y que, con su decisión de comprar los productos de la lotería legal, están fortaleciendo programas como la Cruz Roja, o alguno de las 500 iniciativas sociales sin fines de lucro que reciben aportes de la JPS.  Pero también, con su decisión dan la espalda a los juegos ilegales cuyos capitales de dudosa procedencia, nada bueno le dejan a Costa Rica”, detalló Esmeralda Britton.

Una de las principales características de estas nuevas ambulancias es que se trata de una flotilla de emergencias amigable con el ambiente. Cada vehículo contará con una certificación emitida por Naciones Unidas mediante las que se establecerá que las ambulancias son carbono compensadas por un periodo 10.000 km.

“Las nuevas unidades son un significativo aporte para que nuestra Institución continúe ofreciendo un servicio de atención de calidad a las miles de personas que requieren la asistencia y ayuda de Cruz Roja en todo el país. Estas 11 nuevas ambulancias vienen a fortalecer nuestra labor humanitaria en distintas comunidades del país, muchas de ellas son zonas alejadas. Reiteramos el agradecimiento a la Junta de Protección Social y al pueblo de Costa Rica“, indicó Idalberto González, Gerente General de Cruz Roja Costarricense.

Los vehículos de emergencia son tipo microbús, de techo alto 2019 e incluyen la señalización, la rotulación y la conversión a ambulancia. Además, tienen sistemas de seguridad pasiva: ABS, EBD, Asistente de frenado, y son Euro 4.

Los Comités Auxiliares de Cruz Roja Costarricense que serán beneficiados con la donación son los de las comunidades de Orotina, San Pedro de Poas, Cañas, Miramar, Las Juntas de Abangares, Liberia, Agua Buena, Buenos Aires, Aguas Zarcas y Río Cuarto.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...