Publicidad

Las nuevas obras permitirán habilitar espacio para el desarrollo de actividades.
Las nuevas obras permitirán habilitar espacio para el desarrollo de actividades.

Con la participación de la presidenta de la Junta Di­rectiva de la Junta de Protección Social –JPS- el pasado 26 de julio se inauguró las ampliaciones del Centro Diurno de Santa Cruz.

Las nuevas obras permitirán habilitar espacio para el de­sarrollo de actividades, mayor seguridad y mejores con­diciones para el trabajo.

Para esa construcción la JPS donó más de 28 millones776 mil colones a la Asociación Centro Diurno de Atención a Ciudadanos de la Tercera Edad de esa comunidad.

Las obras consisten en dos bodegas y un pasillo techado que permitirán despejar espacios internos de las instala­ciones que a diario ocupan las personas adultas mayores inscritas en este programa y las personas que allí laboran.

Una de las bodegas permitirá el almacenaje seguro y en buenas condiciones de salubridad para los alimentos, la otra se utilizará para resguardar los equipos. De esta ma­nera actividades como la terapia física se podrán realizar de mejor forma pues ahora no hay obstáculos que afecten el desarrollo de las mismas.

La Presidenta de la Junta Directiva de la JPS, Esmeralda Britton González, explicó que inicialmente la Asociación solicitó financiamiento para la adquisición de un micro­bús, sin embargo, la visita de la profesional en trabajo so­cial permitió detectar que la urgente necesidad a atender consistía en liberar los espacios internos para el mejor de­sarrollo de todas las actividades que se enmarcan dentro del envejecimiento activo. Esto significa actividad física –como ejercicios o baile-, terapias, lectura, etc.

“Desde la Junta nos interesa que las personas adultas mayores transiten por la etapa del envejecimiento de forma activa, basados en el reconocimiento de los de­rechos humanos de las personas adultas mayores y en principios universales como la independencia, la par­ticipación, la dignidad, el cuidado y la autorrealiza­ción.”, señaló.

Es bajo este enfoque de derechos humanos, que la junta de Protección Social viene invirtiendo recursos en más de 500 programas –destinados a distintas poblaciones- en los que dona las utilidades que genera con la lotería estatal.

En el caso del Centro Diurno de Santa Cruz, se benefician 31 personas adultas mayores y sus familias pues en el sitio reciben cuido, alimentación, terapia física, mantenimien­to ocupacional, charlas, talleres y actividades recreativas.


Educación

04 Dic 2023

Sede Regional Chorotega UNA dona material en braille a niños de Upala con discapacidad visual

  La Universidad Nacional (UNA), a través de su Sede Regional Chorotega, hizo una donación de...

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...