Publicidad

  • Davivienda recomienda 10 pasos a tomar en cuenta para que esta práctica sea exitosa.

La crisis mundial causada por la COVID-19 sigue generando cambios importantes en los hábitos familiares. Por ejemplo: teletrabajo, clases virtuales y presenciales, reducción de jornada laboral, aumento del tiempo dentro de la casa, entre otros. Por ello, elaborar un plan de finanzas sencillo, en estos tiempos de pandemia, puede ayudar a la familia a evitar preocupaciones, incluso a ahorrar.

La alteración de nuestros hábitos tiene un efecto en los ingresos y gastos de la casa. Puede haber ahorro por menos gasto en combustible, pasajes o comidas fuera de casa; pero probablemente han aumentado los montos para el pago en electricidad, agua y consumo de alimentos, por ejemplo.

Para que dichos cambios no afecten la economía y la convivencia en el hogar, Davivienda recomienda que la familia elabore, en conjunto, un plan sencillo y realizable de ingresos versus gastos, y lo sigan disciplinadamente, aún en momentos difíciles, con el propósito de mantener a flote las finanzas familiares.

La base es el presupuesto, lo ideal es sentarse en familia y revisar qué ajustes deben hacer de cara a la nueva realidad que vivimos. ¿En qué estamos gastando más ahora? y ¿qué podemos ahorrar?

“Es posible mantener una buena salud financiera aún en medio de la crisis. Ser disciplinado y vivir con lo que se recibe es fundamental. Es necesario que la familia se comprometa a respetar el presupuesto acordado, y por eso es importante que todos participen en su elaboración. También es importante revisarlo semanal, quincenal o mensualmente, de acuerdo con la periodicidad de los ingresos”, comentó Leticia Arguedas, Gerente de Mercadeo de Davivienda.

Crear un plan de presupuesto familiar no debe ser complicado. Arguedas brinda 10 consejos prácticos para su elaboración:

  1. Realice el presupuesto en familia, con la participación de todos los miembros. Si los números están en rojo, busque la forma de explicarle a los hijos que se debe tomar un plan de acción, sin que esto genere estrés en ellos.
  2. Sea disciplinado para cumplirlo.
  3. Revise el presupuesto periódicamente, ya sea de manera quincenal o mensual.
  4. Asignen tareas de ahorro para cada miembro de la familia como, por ejemplo: cuidar los útiles, llevar almuerzo de la casa, ahorrar electricidad, etcétera. Se trata de buscar la forma en que cada uno pueda aportar.
  5. Antes de cualquier compra, reflexionar si realmente es necesario.
  6. Ahorre, ahorre, ahorre… no importa el monto, se puede empezar por una cantidad pequeña. Este hábito le va a permitir mejorar la situación financiera.
  7. Si necesita apoyo financiero, busque una entidad regulada en el país.
  8. Si va a solicitar un préstamo, pida el dinero que realmente necesita.
  9. Si tiene tarjeta de crédito aproveche los beneficios del plan de lealtad. Si no los conoce pregunte.
  10. Si tiene créditos trate de vincularlos con un seguro de desempleo.

Saber identificar cuáles gastos son indispensables, periódicos o controlables, puede ayudar a hacer un uso más racional del dinero.

Davivienda cuenta con herramientas que le pueden facilitar esta tarea, entre ellas; tienen a disposición del público en general la aplicación web gratuita “Haga Cuentas”, que no consume datos y que fomenta la disciplina, al llevar el control de ingresos y los gastos a través de un presupuesto semanal, quincenal o mensual, ya sea en su computadora o en su celular.

“Tener la disciplina para realizar un presupuesto ayudará a que las personas conozcan realmente el nivel de endeudamiento, prioricen sus gastos y reduzcan las compras innecesarias, e incluso identifiquen esos “gastos hormiga”. Asimismo, permitirá identificar el monto que puede ahorrar, ya sea para darse un gusto, cumplir una meta o estar preparado ante un imprevisto”, concluyó Arguedas.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

06 Jun 2023

La población adulta mayor debe vacunarse contra la influenza

Hospital Geriátrico mantendrá un vacunatorio abierto de lunes a jueves de 8 de la mañana a tres de la...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

05 Jun 2023

EXPO LIBERIA INTERNACIONAL INICIA VENTAS PARA EL CONCIERTO “BACK TO THE 90’S”

¡EVENTO SERÁ EL PRÓXIMO 23 DE JULIO!

Ambiente

06 Jun 2023

Costa Rica solicita muestras de interés para incorporar autobuses eléctricos al transporte público

Proceso es liderado por Gobierno de la República e ICE. Empresas serán informadas sobre modelo de...