Publicidad

Imagen tomada de archivo
Imagen tomada de archivo
  • El Banco Nacional aclara que no está ofreciendo ningún tipo de citas para resolver transacciones no autorizadas
  • Revise siempre los remitentes de los correos electrónicos y nunca abra archivos adjuntos o links desconocidos.

El Banco Nacional alerta a la población que sea cauta y precavida para ingrese solamente en los sitios oficiales cuando navegue por Internet e, ya que existen páginas fraudulentas que se parecen mucho a las oficiales y que buscan engañar al internauta para obtener información sensible como claves, pines y contraseñas, y así cometer estafas.

“Hemos detectado una nueva estafa telefónica donde le indica a la persona que se están haciendo movimientos no autorizados en sus cuentas y por medio de correo electrónico envían un link que dirige a un sitio web bncrcitas.com, que realmente es falso para sacar citas y apersonarse a las oficinas bancarias. Aclaramos a la población que la institución no está ofreciendo citas de ningún tipo en ningún sitio web, que parece oficial, pero que no lo es”, explicó David Hernández, Director de Seguridad del Banco Nacional.

En forma permanente, el Banco Nacional reitera que ninguna entidad bancaria o institución llamará a nadie vía telefónica, o le enviará correos o mensajes para pedirle información o que ingrese a ningún sitio web, ya que, si el banco requiere obtener algún tipo de información o actualización de datos, le pide al cliente que se apersone directamente a la entidad bancaria o por medios de seguridad ya establecidos como la firma digital.  

El Banco Nacional ha sido enfático, por medio de campañas de prevención permanentes, que la principal recomendación para no ser víctima de estafa es nunca brindar tokens, claves, o pines de sus cuentas bancarias, en ningún sitio desconocido o a solicitud de alguien que lo contacte y por ningún motivo, por más urgente o preocupante que parezca.

¿Cómo sé si estoy en una página falsa?

La Dirección de Seguridad del Banco Nacional ofrece recomendaciones a los usuarios para detectar sitios falsos, ya que estos se parecen mucho a los oficiales, pero no lo son.

  • Revise siempre los remitentes de los correos electrónicos y nunca abra archivos adjuntos o links desconocidos.
  • Cuando usted vaya a ingresar a cualquier entidad bancaria, digite usted mismo la dirección correcta de la página web, nunca realice consultas en un buscador. 
  • Revise que la página tenga su certificado de seguridad, es decir, busque el icono de un candado al lado izquierdo de la dirección.
  • Asegúrese de que la dirección web inicie con https//
  • No obtenga la dirección del sitio web desde buscadores o links que reciba por mensajes de correo electrónico o chats de mensajería instantánea.
  • Desconfíe de las gestiones que le solicitan con carácter de urgencia para ingresar a sitios web, como solicitudes de empleo, citas para firma digital, bloqueo de cuentas, transacciones no autorizadas, trámites que usted no solicitó, premios, devoluciones de dinero, etc. Todos son intentos de estafa.

 


Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...