Publicidad

Foto de la Sra. María Brenes, directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad

Los meses de marzo de cada año llevan un significado particular y es por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que si bien tiene como fecha el día 8, cada vez hay mayor reflexión de que es todos los días cuando la sociedad debe recordar la importancia de la igualdad y de que son las acciones constantes por eliminar las brechas entre hombres y mujeres las que logran los verdaderos resultados.

En ese marco, el año pasado un total de 1.264.701 clientas del Banco Nacional, confiaron en esta entidad que promueve el alcance de sus metas, así como su desarrollo, tanto en su vida personal, profesional y familiar, como en sus negocios cuando lideran emprendimientos o empresas. Su común denominador es esta entidad bancaria que ha buscado facilitarles su progreso y luchar por eliminar las brechas.

Actualmente la institución busca satisfacerles sus necesidades de financiamiento de crédito e inversión, pero también impulsa los apoyos no financieros para para mujeres, las cuales representan el 49% de la clientela.  En el 2022, jóvenes y adultas lograron sus metas para una actividad productiva, de servicios o comercial, pero también para pagar salud o estudios, o adquirir una vivienda o un vehículo; el saldo de cartera del segmento femenino fue de 878.566.118.225 colones. Además, se les proporcionaron opciones para proteger sus recursos, desde ahorros programados hasta certificados a plazo, por un monto de captación que llegó a 1.535.941 millones de colones. 
“En el Banco Nacional reconocemos el valor que tiene para el Banco, la sociedad y la economía costarricense, el empoderamiento femenino, razón por la cual estamos constantemente innovando para brindarles las mejores soluciones financieras, capacitación y asesoría constante para apoyar su independencia económica, además, a lo interno del Conglomerado tenemos programas para potenciar las habilidades y conocimientos de nuestras colaboradores, y promovemos su participación en puestos de liderazgo”, expresó la Directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad, Sra. María Brenes.

Mujeres sin Límites. Precisamente, el programa BN Mujer, que cuenta ya con 12 años de ser una palanca de apoyo para las clientes, realizó ayer una actividad donde asistieron 100 participantes clientas de forma presencial y cerca de 3.000 personas de forma virtual.

Con el título de “Mujeres sin Límites”, se realizaron varias conferencias y paneles de reflexión con un grupo de expertas que abordaron temas como “Liderar con propósito”, “Mujeres liderando el cambio”, “Retos de las mujeres empresarias”, y “Empoderando a las futuras generaciones”. En estos espacios se comentaron múltiples vivencias y desafíos que ellas afrontan, tanto en sus hogares como en la vida laboral y empresarial, y por supuesto, infinidad de testimonios que enriquecieron toda una mañana cargada de emociones, alegría y energía. 

Este tipo de apoyos inspiradores y creadores de conocimiento son parte del valor agregado que la institución aporta bajo el enfoque de un Banco Humano, Cercano y Sostenible. Así, el año pasado se impartieron 144 cursos y charlas de forma virtual y presencial, a las que asistieron 1.600 mujeres participantes.  Entre estas experiencias destacaron iniciativas como Fórmula Pyme, Sin miedo a emprender, BN Emprendedor, MiPyme Digital, y el Programa de Asistencia Técnica para Mujeres en el Sector Turismo. También actividades con centros de educación superior como el ITC y la UTN.

Para el 2023, igual que en anteriores, se está realizando el Programa de Aceleración de Empresas Mujeres 360 y en este momento 50 empresarias destacadas en éste reciben asistencia técnica personalizada, según las necesidades de su negocio.

Además, se cuenta con el Instagram “Vamos a Contarte”, que explora temas de actualidad con especialistas, y que ya cuenta con 21.300 seguidores. El fin de semana pasado se realizó un encuentro de cierre del Proyecto de Video Podcast Círculos 3:33 con Debi Nova e Hija de Tigre, episodios disponibles en Spotify, YOUTUBE, Teletica.com y “Vamos a Contarte”.

Por otro lado, el BN se caracteriza por ser el Conglomerado Financiero de Costa Rica que constantemente destaca por sus esfuerzos en la inclusión y en la equidad de género, y en esto han sobresalido también las sociedades. Por ejemplo, BN Fondos de Inversión recibió el año pasado el reconocimiento a las Buenas Prácticas Laborales para la Igualdad de Género del programa del Sello de Igualdad de Género del INAMU, otorgado en la categoría “Prácticas empresariales de respuesta a la pandemia que reconocen las necesidades diferenciadas de mujeres y hombres”. 
También, en los premios de Reconocimiento de las Mejores Prácticas en las Instituciones Financieras de Desarrollo 2022, de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), el programa Mujeres 360 de BN Mujer obtuvo premio en la categoría “Mujer emprendedora”. BN Mujer además, el año pasado fue elegido entre más de 135 bancos e instituciones financieras a nivel mundial para recibir el reconocimiento “Access to Finance Champion Award 2022”, durante la Cumbre Anual: “Championing the Female Economy Awards 2022”, organizado por la Alianza Financiera para las Mujeres (siglas en inglés FWA). 

A su vez, recibió mención de honor en los Global SME Finance Awards 2022, en la categoría de “El Mejor

Financiador para Mujeres Empresarias”, galardón internacional promovido por el Foro de Financiamiento de Pymes para Innovaciones en Préstamos para Pequeñas Empresas de Finanzas de las Pyme y la Corporación Financiera Internacional (IFC).

De esta forma, cada año el Banco Nacional, continúa sumando acciones para disminuir la brecha financiera entre hombres y mujeres.  Ha destacado por ser miembro de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG) en Costa Rica, la cual con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Foro Económico Mundial lograron la primera generación del Programa Mujeres Líderes Emergentes CR, al postular Mujeres líderes y obtener capacitación para un grupo de seleccionadas.  

El BN se comprometió en la Política Nacional para la Atención de la Violencia contra las Mujeres de todas las edades (PLANOVI 2017-2032) y la Política Nacional para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres (PIEG

2018-2030) para lograr minimizar las brechas.


Educación

02 Oct 2023

Edunámica anuncia que brindará 30 becas a niños, niñas y jóvenes de alto potencial en el país

Las becas están dirigidas a estudiantes de sexto de escuela y séptimo año de...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...