Publicidad
Publicidad

Regionales

Con el nombre de “Mes Territorial”, Carlos Alvarado, Presidente de la República,  se desplazará en julio por las provincias costeras de Limón, Puntarenas, Guanacaste y a la Zona de Los Santos, con el objetivo de llevar soluciones concretas a los problemas más apremiantes.


El Presidente de la República, Carlos Alvarado, y el Ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, decretaron hoy la creación de una Comisión que se encargará de identificar y proponer todas aquellas acciones necesarias para optimizar el funcionamiento y la operación de la Secretaría Técnica Ambiental

Se buscará fortalecer las empresas existentes y estimular la generación de nuevos proyectos, sobre la base del conocimiento y la innovación.


BN rescata su filosofía primigenia de las Juntas Rurales de Crédito, con la que nació hace más de cien años.

El vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez, reafirmó como prioridad de su agenda de trabajo el impulso y apoyo integral a los proyectos sostenibles generadores de empleo en las zonas costeras de Guanacaste, Puntarenas y Limón.


En su primera sesión, el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) nombró a la administradora de negocios y máster en gestión y política pública, Paola Benavides Chaves, como la nueva Secretaria Técnica de este órgano.

En su primera gira como presidente en ejercicio de la Républica, Marvin Rodríguez Cordero visitó este fin de semana la península de Nicoya y, particularmente, el pueblo de Cóbano, su tierra natal.


Se suspende por 36 meses los desalojos de personas, demolición de obras, actividades comerciales y proyectos existentes en la zona marítimo terrestre, zona fronteriza y patrimonio natural del Estado. Esto luego de que Carlos Alvarado, Presidente de la República, firmó la ley 9577.

Reafirmando el compromiso con la atención a la problemática social en las tres provincias costeras de Costa Rica, el presidente en ejercicio, Marvin Rodríguez Cordero, realizará una gira este viernes y sábado por la península de Nicoya.


El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) es el encargado de buscar y comprar el terreno en Nicoya, cerca del cruce hacia el Puente del río Tempisque. La Institución también se encargará de construir el mercado, cuyos planos se están terminando. 

La iniciativa propone que el dinero que se recaude por concepto de multas por tirar basura en lugares indebidos, sea girado a la municipalidad del cantón donde se originó la infracción, para que de esta manera el municipio pueda utilizar los recursos e invertir en la calidad del servicio. 


Página 135 de 166


Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...