Publicidad

IMAS inicia depósitos del Subsidio Temporal por Inflación.alt
  • La institución realizará transferencias bancarias por un estimado de ₡20.000 millones a hogares en pobreza extrema y pobreza.
  • Las personas beneficiarias serán notificadas por medios oficiales de la institución.

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) inició ayer martes 8 de noviembre del 2022 las transferencias de fondos del Subsidio Temporal por Inflación a hogares en situación de pobreza extrema y pobreza, los cuales representarán un total calculado en ₡20.000 millones, dirigidos a 111.000 hogares aproximadamente. Los recursos provienen del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF).

El subsidio, oficializado mediante Decreto Ejecutivo, consistirá en el otorgamiento de tres giros de ₡60.000 a hogares con las situaciones descritas anteriormente, priorizando los que se conforman por población adulta mayor, personas con discapacidad, personas menores de edad y mujeres jefas de hogar. Asimismo, es requisito que los hogares no hayan recibido ninguna transferencia monetaria del Estado en este año, excepto las que se asocian al beneficio de la Red de Cuido y Desarrollo Infantil.

“El Subsidio Temporal por Inflación busca apoyar a hogares en pobreza extrema y pobreza en momentos en los que sabemos que la situación económica es sumamente complicada para miles de hogares. El inicio de las transferencias responde a la obligación que el IMAS tiene con poblaciones en condición de gran vulnerabilidad en el país”, aseveró Yorleny León Marchena, Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS.

Las personas beneficiarias podrán acceder al monto del subsidio de dos formas. La primera es por transferencia de fondos a su cuenta bancaria, de no contar con una cuenta activa, el dinero puede retirarse en cualquier sucursal del Banco Nacional de Costa Rica, con el documento de identificación vigente la segunda se les enviará un correo electrónico de la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o se les llamará del teléfono fijo 2234-4931. Las personas beneficiarias recibirán un mensaje SMS a su celular del número telefónico 7005-4005.

La Presidenta Ejecutiva del IMAS también hizo un llamado a la población a verificar que la información provenga de las plataformas oficiales de la institución, para así evitar cualquier estafa. Aclaró que la entidad no solicitará claves, pines o números de tarjeta o contraseñas.

Cabe recordar que los hogares seleccionados para este subsidio se seleccionaron por medio de listas certificadas por el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE). Por ende, no se aceptan solicitudes de la población para recibirlo.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

29 May 2023

En el Día Mundial Sin Tabaco: RENATA llama a reforzar campañas de prevención sobre consumo de tabaco y vaporizadores

El país gasta más de ¢300 mil millones al año en atención de tabaquistas por lo que solicita se...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...