Ad Astra Rocket en Liberia, presentó a su nuevo miembro del Ecosistema de Hidrógeno Verde, llamado Dispensador H70.
El sistema puede cargar un vehículo en menos de 6 minutos.
Diego
El sistema puede cargar un vehículo en menos de 6 minutos.
El sistema puede cargar un vehículo en menos de 6 minutos.
Este sistema es el primero de su tipo en toda América Latina y puede cargar por completo un vehículo eléctrico de hidrógeno, como el Toyota Mirai, en menos de 6 minutos, lo que le da una autonomía de 500 km.
La planta de Ad Astra Rocket en la provincia, cuenta con un parque de generación solar, un electrolizador para la generación de hidrógeno verde y un dispensador de hidrógeno gaseoso de 350 bar (unidad de presión).
Con el fin de colaborar con el plan de descarbonización del país, la compañía trabaja en opciones actuales para la producción de hidrógeno limpio como lo son: la electrólisis del agua basada en energía eólica ocupa un lugar destacado en términos de viabilidad técnica y económica, y tiene un gran potencial para convertirse en la primera tecnología competitiva para producir grandes cantidades de hidrógeno renovable en el futuro.
Por otra parte, para fines de demostración de viabilidad y tecnología, se ha fabricado un prototipo a pequeña escala de un sistema de bajo costo para generación de hidrógeno basado en energía eólica, el cual está en funcionamiento en las instalaciones de la empresa en Liberia y se compone de un aerogenerador integrado con un electrolizador, que permite el almacenamiento de la energía eólica en forma de hidrógeno para su uso posterior en un momento conveniente.
En este caso, el hidrógeno se puede utilizar para alimentar un generador híbrido de hidrógeno - biogás (genset) para producir energía mecánica o electricidad de una manera autónoma.
El biogás se obtiene a partir de residuos orgánicos (como la biomasa o el estiércol animal), y la filosofía fundamental del sistema es ser la fuente primaria de energía para diversas actividades económicas, siendo una alternativa de la red eléctrica.
La tecnología del hidrógeno permite resolver aún más desafíos energéticos y complementa a las baterías sobresaliendo en las áreas en las que son limitadas. Aunque es posible que se necesite de otras tecnologías en el futuro para lograr la descarbonización completa, los expertos de Ad Astra Rocket consideran que si estas dos tecnologías funcionan juntas, será posible crear una economía verde impresionante.