Publicidad
Publicidad

  • El Programa brinda computadoras portátiles y acceso a Internet.
  • Se subsidia durante tres años a familias en situación de pobreza ubicadas en los distritos de atención prioritaria, preseleccionadas por el IMAS.
  • En todo el país hay más de 49.300 familias con el servicio de Hogares Conectados asignado.

Liberia. Guanacaste. Más de 6.200 familias de la provincia de Guanacaste ya han formalizado el proceso de asignación del servicio Hogares Conectados. Estas familias fueron preseleccionadas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

El objetivo del servicio es reducir la brecha digital y con ello, dar oportunidades a las familias en situación de pobreza, para que tengan acceso a una computadora y puedan utilizar Internet de manera segura, responsable y productiva para buscar información clave e importante, para el estudio, el trabajo y la vida cotidiana.

En el marco de la gira que realiza el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, por la provincia de Guanacaste se hizo la entrega de 40 computadoras a personas guanacastecas, lo que equivale a familias con acceso al desarrollo de capacidades y formación a través de las tecnologías de la información.

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, enfatizó que “esta Administración ha trabajado con visión de futuro, y ha reconocido la importancia de las tecnologías en el desarrollo del talento humano. El acceso al conocimiento nos permite reducir brechas y combatir la pobreza. Tenemos clara la ruta de trabajo y seguiremos de manera permanente trabajando en la reducción de la pobreza de la mano de la tecnología, para que las poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad puedan aprovechar las oportunidades que se les presentan”.

Este programa es un beneficio parcialmente subsidiado. El precio de la computadora y la conexión a Internet es pagado por Fondo Nacional de las Telecomunicaciones, quien asume un porcentaje, y otra parte por las familias beneficiadas, de manera mensual durante tres años, según la clasificación por quintiles del IMAS.



Actualmente, en todo el país existen 49.309 familias que han formalizado su servicio con alguno de los siete operadores de telecomunicaciones autorizados. De ellos, en la provincia de Guanacaste, específicamente el cantón de Liberia cuenta con la mayor cantidad de beneficios con 1.892 familias, seguido de Cañas con 1.075 familias, Nicoya y Santa Cruz con 737 y 721 familias respectivamente. Bagaces tiene 617 familias conectadas, La Cruz cuenta con 450 familias, Carillo con 376 familias, Tilarán con 227 servicios y Abangares, Hojancha y Nandayure con 87, 22 y 17 familias respectivamente.

“El hecho de incluir la tecnología dentro de la oferta programática del IMAS nos acerca a una Costa Rica más justa, solidaria e inclusiva. Con Hogares Conectados le entregamos las herramientas, a las personas que menos tienen para que puedan acceder a las tecnologías de la información y el conocimiento. Continuamos creyendo que reducir la brecha digital es reducir la pobreza”, expresó el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del IMAS, Emilio Arias Rodríguez.

El programa Hogares Conectados es reconocido por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones y organismos internaciones, por su efecto inmediato en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad a la cuál va dirigido.


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.