Publicidad
Imagen con fines ilustrativos tomada de nuestros archivos

Impulso a ganaderos con recursos de Banca para el Desarrollo

Impulso a ganaderos con recursos de Banca para el Desarrollo

  • Programa beneficia a productores de leche, carne o lácteos, entre otras actividades, con el fin de hacerlos más competitivos.
  • Los financiamientos cuentan con tasa máxima de 8% y plazos de hasta 8 años.

Comprar ganado, mejorar los hatos, construir salas de ordeño o comprar equipos para la finca, son parte de los proyectos que los productores podrán hacer realidad a través del Programa Sectorial de Financiamiento, Fomento y Encadenamiento Productivo del Sector Ganadero, que cuenta con recursos del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), operados a través del Banco Nacional.

Con los recursos de este programa los productores ganaderos también podrán financiar la compra y retención de vientres, mejoramiento genético, trazabilidad y renovación de pasturas, o capital de trabajo. Otras actividades para el uso de los fondos, puede ser la creación de sistemas de distribución de agua y mejoras en el riego, incorporación de sistemas silvopastoriles, métodos de alimentación complementaria para optimizar la nutrición del ganado, paneles solares, biodigestores y energías alternativas. Es importante tener en cuenta que estos recursos no aplican para la cancelación de pasivos.

A través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que es parte del Consejo Rector del SBD, se logró impulsar esta herramienta de financiamiento. El viceministro de Agricultura y Ganadería, Fernando Vargas, destaca la importancia del soporte económico para el surgimiento del sector agropecuario y especialmente, el ganadero. “A través del SBD y en alianza con el Banco Nacional, estamos disponiendo de ₡10.000 millones para poder fomentar la producción, crecer en hatos a nivel nacional e implementar nuevas tecnologías que facilitarán su participación en el mercado interno y externo. Esta es una oportunidad para hacer mejoras y transformaciones de las unidades ganaderas”.

Cerca de 37.000 productores en Costa Rica están dentro de la actividad ganadera, por eso se considera  la mayor actividad agropecuaria del país en cuanto a cobertura, en el uso de suelo, principalmente de zonas rurales.  Se estima además que existen alrededor de 1.6 millones de animales y la expectativa es seguir creciendo hasta alcanzar los 2 millones de unidades.

Los productores ganaderos pueden optar por préstamos en condiciones favorables, a través de crédito diferenciado para inversión o capital de trabajo. Victor Acosta, Director de pequeñas y medias empresas del Banco Nacional, explica que los créditos de este programa tienen una tasa de hasta 8% máxima, y que la garantía puede ser desde un pagaré, hasta garantías mobiliarias sobre el ganado, o inmobiliarias sobre la finca. 

Dentro de este programa se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) que en conjunto con el MAG, serán los encargados de realizar visitas a las fincas para la validación del plan de finca (plan de inversión).

Condiciones de financiamiento

  • Monto máximo: ₡000.000
  • Tasa de interés: Tasa Básica + 3 puntos porcentuales (actualmente está en 6,89%) y tasa máxima de 8%
  • Plazo máximo de hasta 96 meses.
  • Los plazos de la cuota y del repago se ajustan dependiendo del ciclo de ingresos.

Requisitos básicos

Experiencia en la actividad ganadera

Calificar como beneficiario del SBD

Tener buen historial crediticio vigente

Plan de inversión con impacto directo en mediano plazo en la actividad.

Publicidad

Recientes