Publicidad

• Líneas de energía y conectividad recorren 670 metros por debajo del mar.

• Los tres centros educativos de la comunidad tendrán banda ancha.

• Equipos, materiales y vehículos se trasladaron en pangas locales.

Desde la semana pasada, más de 1.000 habitantes de Isla Venado, ubicada en el Golfo de Nicoya, cuentan con una red eléctrica más robusta y con fibra óptica de kölbi para desarrollar sus actividades diarias, de trabajo y de estudio.

¿Cómo ejecutó el ICE estas labores? El trabajo se conoce como perforación horizontal dirigida, y consiste en pasar las líneas –eléctrica y de fibra óptica– por debajo del agua desde un punto en Lepanto hasta tierra, cubriendo 670 metros. Esta es la primera vez que el Instituto realiza dicha maniobra.

Un equipo de 30 técnicos de electricidad y telecomunicaciones trabajó en conjunto para finalizar la obra y garantizar la energía y la conectividad hasta este poblado, que geográficamente se ubica en la provincia de Puntarenas. Sus principales actividades económicas son la pesca y el turismo.

Para el traslado de los vehículos, las herramientas y los materiales, se utilizaron pangas de la zona, debido a que el tramo de Lepanto a la Isla cuenta con condiciones particulares. Por ello, fue necesario el conocimiento de los habitantes para los viajes por mar y tierra.

“La red eléctrica de Isla Venado tenía 30 años de instalada y no tuvo ninguna falla significativa, pero necesitaba modernizarse. La fibra óptica viene a sustituir la red de cobre que presentaba problemas por el robo de cable, que en esta región se da constantemente. Los trabajos forman parte de nuestra estrategia para llevar valor económico, social y ambiental a todos los lugares del país”, indicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

La actualización de los servicios cumple con el compromiso del ICE de brindar una mejor calidad de vida a todos los habitantes de nuestro país. En Isla Venado existen tres centros educativos, que ahora cuentan con una red eléctrica de calidad y fibra óptica que facilitará el proceso de aprendizaje de niños y adolescentes.


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...