Publicidad

  • Nueva sede está ubicada 25 metros este del Colegio Técnico Profesional, en el Roble de Puntarenas.

Puntarenas. “Las mujeres de Puntarenas, Paquera, Cóbano, Lepanto, las de las islas del Golfo de Nicoya: Venado, Chira, Caballo, así como las que habitan Esparza, Montes de Oro, Garabito, Quepos, Parrita, Monteverde, San Mateo y Orotina, podrán ahora visitar las nuevas instalaciones de la Unidad Regional Pacífico Central del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y encontrar un mejor lugar donde hacer sus consultas y trámites, así como recibir capacitaciones”.

De esta forma lo señaló esta mañana Adilia Caravaca Zúñiga, Presidenta Ejecutiva del Instituto, al inaugurar la nueva sede del INAMU ubicada en El Roble de Puntarenas.

Las nuevas instalaciones cuentan con una serie de beneficios para las mujeres dentro de los cuales sobresalen: sala de cuido para niñas y niños, lo que garantiza un espacio seguro mientras sus madres o encargadas reciben atención; oficinas privadas para la atención de violencia y punto violeta; sala de lactancia; parqueos para bicicletas, motos y vehículo 7600; así como un laboratorio de computación donde las mujeres podrán, por ejemplo, completar los formularios de FOMUJERES de forma ágil, gratuita y con asesoría experta.

Además, cuenta con amplios espacio y pasillos, ventilación natural y artificial, posee seis salas de capacitación con capacidad para 182 personas, salas de trabajo interinstitucional, una amplia explanada para actividades culturales, deportivas y empresariales, consultorio médico y servicios sanitarios familiares, sin distinción de género y que garantizan el cumplimiento de la ley 7600.

“El Instituto arrendaba en la zona un edificio que no contaba con el espacio suficiente y las condiciones óptimas para atender, pero ahora, la construcción del nuevo edificio, permitirá seguir brindando los servicios de calidad que imparte el INAMU, solo que ahora en mejores condiciones laborales para las 20 personas que trabajan en la Unidad Regional Pacífico Central y las más de 2.600 mujeres puntarenenses que se ven impactadas al año con los mismos”, señaló Caravaca Zúñiga.

La construcción del nuevo edificio cumple con lo dispuesto en la Ley 6750, por lo que en sus salas existen murales alusivos al impacto del INAMU en las mujeres de la región y sus comunidades. El diseño del inmueble fue realizado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y construido por la empresa SAGA Ingeniería S.A.

La nueva sede de la Unidad Regional Pacífico Central está ubicada 25 metros este del Colegio Técnico Profesional, en El Roble de Puntarenas.


Educación

03 Oct 2023

Conozca a los costarricenses con becas de la Fundación Carolina para estudiar en reconocidas universidades en España

Un grupo de 12 profesionales cursarán maestrías, doctorados y cursos de verano tras sobresalir...

Salud

04 Oct 2023

4 de Octubre: Día Costarricense del Médico Veterinario

    Conozca la amplia contribución al bienestar animal y a la protección de la salud...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

03 Oct 2023

Artistas internacionales llenan de color y cultura la Galería del BN

  Exposición estará abierta al público del 2 al 20 de octubre en un horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

Ambiente

04 Oct 2023

Concurso Mi Reto Guardián 2023 ya tiene ganadores

Estudiantes, familias y escuelas impactaron positivamente el medio ambiente asumiendo un eco reto a...