De los 181 centros educativos del cantón de Santa Cruz, cada año esta región sufre un cambio en donde, por algún motivo, los estudiantes de una escuela o colegio se cambian de institución, y dicha situación afectada en los comedores, debido a que el presupuesto designado por el Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (PANEA)...
Con el nuevo Plan de Estudios para las escuelas unidocentes, el Ministerio de Educación Pública autorizó para este curso lectivo que en dichos centros educativos sólo reciban 2 lecciones semanales para Lengua Extranjera, las cuales se darán por medio del Programa “Radio Interactiva” o con maestro presencial.
El 10 de febrero 940.700 estudiantes regresaron a las aulas, con un presupuesto que aunque superior al del año anterior en un 11,39%, se encuentra muy por debajo de lo que por ley, el Estado debió haber aportado. Para 2014, el Ministerio de Hacienda deberá girar a educación, incluyendo las universidades, ¢1.937 billones. No obstante, el monto real que debería haber trasladado supera los ¢2.150 billones.
Los alumnos de cerca de 1600 escuelas ubicadas en territorios indígenas y otras comunidades pobres del país, están siendo beneficiados mediante la distribución gratuita de 104 mil paquetes de útiles escolares.
La Cruz celebró el pasado 14 de febrero la apertura de dos importantes obras educativas por los que luchó durante mucho tiempo. Se trata del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Barrio Irving y de la Escuela Salvador Villar.
Un innovador programa que busca crear mejores oportunidades de inserción laboral para jóvenes guanacastecos marcó el inicio del año 2014, con la participación de 20 jóvenes de 14 comunidades de la provincia de Guanacaste. Este grupo de muchachos es parte del primer programa de Educación Dual, un proyecto de Reserva Conchal y el hotel Westin Playa Conchal, en conjunto con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Cámara de Comercio e Industria Costarricense Alemana (AHK), el cual está siendo implementado por primera vez en nuestro país en Santa Cruz.
José Miguel Quirós Siles, con tan solo 15 años y quien cursa el tercer año en el Colegio Técnico Profesional de Jicaral, ha logrado con sus estudios subir peldaños que le colocan cada día más cerca de sus sueños.
Cultura, docencia y trabajo comunitario son los pilares de los 42 proyectos
Página 161 de 166