Publicidad
Publicidad

“¡Alto al bullying! No esperemos a que sea tarde”, es el nombre de la campaña que presentó el Colegio de Profesionales en Psicología para hacer un llamado a la ciudadanía a detener y prevenir el bullying en Costa Rica.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) celebra esta iniciativa y la declara de interés educativo, iniciando un trabajo conjunto con el fin de que la ciudadanía cuente con información certera que permita detectar, prevenir y atacar el bullying en Costa Rica.

La campaña consiste en desmitificar 16 aseveraciones relacionadas con el tema del bullying, a través de mensajes preventivos que destacarán en medios de comunicación, redes sociales y en el sitio web del Colegio Profesional de Psicólogos. Los mensajes tendrán réplica en las redes del Ministerio de Educación Pública (MEP).

De acuerdo con la Directora de Vida Estudiantil del MEP, Kattia Grosser, la intención del Colegio de Psicólogos es llamar la atención sobre este tema y ponerlo en el ojo público, para que la opinión pública se haga cómplice de la necesidad de defender un espacio seguro en los centros educativos.

“Nosotros insistimos en el MEP que los centros educativos son espacios de protección de nuestra infancia y adolescencia y, por tanto, que todo aquello que contribuya -como esta campaña- a fomentar una cultura de paz y un compromiso con el ejercicio de la no violencia de parte de nuestros chicos y chicas es un valioso apoyo”, señaló Grosser.

Por su parte, el Presidente del Colegio Profesional de Psicólogos, Waynner Guillén Jiménez, destacó que como colegio de profesionales en Psicología están sumando y aportando esfuerzos para generar una cultura de paz.

“Sabemos que el MEP ha venido haciendo grandes esfuerzos y nosotros nos sumamos a ese mismo llamado para informar sobre el bullying. Hacemos el llamado primero a nuestros agremiados, luego a docentes en general, a padres y cuidadores, y por supuesto, a la ciudadanía para que actuemos solidaria y responsablemente”, destacó Guillén.

Como parte de las acciones emprendidas por el MEP para la atención y prevención de la violencia está la aplicación de protocolos, en este caso, destacamos el de actuación en situaciones bullying.

Estos protocolos están mediados pedagógicamente y establecen las pautas a seguir de manera sencilla en apoyo a estudiantes, personal de centros educativos y comunidad educativa.

Para este 2018, el MEP lanzará un Protocolo para la actuación en situaciones contra el bullying homofóbico y, además, presentará una guía preventiva denominada “Cole sin bullying”, en coordinación con DIGEPAZ del Ministerio de Justicia y con apoyo de UNICEF. Adicionalmente, se realizará un Encuentro de buenas prácticas con el fin de socializar las mejores estrategias de convivencia generadas en los centros educativos y también se presentará el Reglamento a la Ley 9404, Ley para la prevención y el establecimiento de medidas correctivas y formativas frente al acoso escolar o "bullying, el cual actualmente se encuentra en revisión jurídica.

De acuerdo con los datos del Departamento de análisis estadístico del MEP, del 2014 al 2016 se disminuyen los casos de violencia presentados en los centros educativos pasando de 48 457 casos en el 2014 a 41 370 en el 2016.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...